A poco más de un mes del inicio de la próxima edición de la Copa América, TVN trabaja arduamente en una de sus mayores apuestas que van más allá de la pantalla. La señal estatal se transformará en el International Broadcast Centre (IBC), título con el que se denomina al centro de operaciones que alberga a medios extranjeros en grandes transmisiones deportivas. Al interior del canal se construye una amplia instalación técnica de 800 metros cuadrados que servirá como plataforma para que diversas cadenas latinoamericanas generen contenidos y emitan su programación a sus respectivos países.
La estación ya cerró un acuerdo con el canal argentino TyC Sports y con los colombianos Win Sports y RCN, que contarán con estudios y salas de dirección dentro del edificio de calle Bellavista para que diariamente produzcan sus espacios. Las tres señales aterrizarán con un amplio contingente de rostros y técnicos.
Adicionalmente, prestará servicios en los estadios para Fox y para la cadena brasileña TV Globo y la colombiana Caracol TV. Con ellos, el acuerdo está dirigido principalmente a facilitar la infraestructura para complementar las imágenes entregadas por la transmisión oficial; por ejemplo, instalarán cámaras para seguir a sus principales figuras como Neymar y James Rodríguez. También se cerró un contrato de arriendo con Univisión y con algunos canales mexicanos para que realicen sus transmisiones desde la azotea de TVN con el objetivo de mostrar la vista panorámica de la ciudad.
El equipo detrás del proyecto, que ha enfrentado largas reuniones y conferencias para ajustar los requerimientos de las diversas cadenas, también trabaja en mantener esta plataforma para futuros eventos deportivos. "La intención de TVN es posicionarse como un prestador de servicios de nivel mundial. Tenemos la infraestructura y la expertise para hacerlo", dice Gonzalo Jara, jefe de proyectos de servicios de Copa América.
Rostros y programas
En paralelo al trabajo operativo del IBC, el área deportiva de TVN también alista los últimos detalles de la transmisión del evento que reunirá a 12 selecciones de fútbol en el país. La preparación de la cobertura comenzó en agosto del año pasado e incluye novedades en el equipo y en la programación.
La estación transmitirá en directo los 26 partidos desde sus respectivos estadios con los relatos y comentarios de dos equipos distintos. El primero estará compuesto por Pedro Carcuro, Luis Omar Tapia y Luis María Bonini, acompañados de dos periodistas en cancha. El segundo lo integran Alejandro Lorca -actual rostro de CDF- y Manuel de Tezanos, Patricio Yáñez y Gustavo Huerta. "Nuestra diferenciación en las transmisiones estará en la apuesta por una renovación de nuestro equipo de relatores y comentaristas para competir de la mejor forma posible. También presentaremos un bloque previo a cada partido muy especial y muy entretenido. El área deportiva de TVN tiene una tradición y un prestigio que no queremos perder", afirma el productor ejecutivo Michael Müller.
Como parte de la apuesta programática, el área deportiva emite desde hace un mes el programa "Levantando la copa", conducido por Carcuro, Bonini y Huerta los sábados, a las 14:30 horas. El espacio estará en pantalla hasta la primera semana de junio. Durante las cuatro semanas del evento potenciará un espacio nocturno con un resumen de cada jornada, que se transmitirá después de "Medianoche" y que rotará a los diversos rostros de acuerdo con su disponibilidad.
La Copa América 2015 será el primer evento deportivo sin la participación de Fernando Solabarrieta, que dejó el canal en marzo pasado. Al respecto, Müller explica que están enfocados en el trabajo grupal del área. "Tenemos a Pedro Carcuro como gran líder y tenemos un equipo muy sólido y muy potente que va más allá de las individualidades y de una persona que en su momento pudo ser muy importante para el canal".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario