No era una pelea aislada del área dramática de TVN, sino una batalla que involucraba a todo el canal. Con "Matriarcas", la señal estatal se jugaba una carta fundamental para salir del cuarto lugar de sintonía y, por lo mismo, su debut de ayer convocó a ejecutivos, equipos de producción y rostros que promocionaron durante todo el día la historia dentro y fuera de la pantalla. La estrategia funcionó y el canal público logró con el capítulo debut quedar en el segundo lugar del bloque vespertino con un promedio de 10,5 puntos y un peak de 14. "Pituca sin lucas", eso sí, se mantuvo imbatible en el horario con una sintonía preliminar de 29,3 puntos.
Al interior de TVN el debut de "Matriarcas" fue celebrado como un verdadero éxito, considerando que en las últimas semanas su bloque vespertino no superaba los 2,5 puntos. La nueva producción, entonces, cuadruplicó los resultados del segmento, además de quitarles sintonía a otras estaciones: "Caso cerrado", el espacio de Ana María Polo que emite CHV y que hasta ahora estaba en la segunda posición del horario, quedó en cuarto lugar con 7,5 puntos. Canal 13, en tanto, se ubicó en la tercera posición con 8,3 puntos y una nueva emisión de la cinta "Titanic". El rating de "Matriarcas", además, apuntaló la edición central de "24 horas" que obtuvo 9,2 puntos y también duplicó su sintonía.
Tal como con anteriores producciones dramáticas, TVN decidió ayer repetir en su franja estelar el primer capítulo de "Matriarcas" para darle una nueva vitrina. La decisión fue parte de la estrategia para posicionar el producto, la que se hizo más intensa pasadas las 16:00 horas, cuando comenzó un programa especial conducido por Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein que contó con entrevistas, enlaces con los actores y despachos especiales con corresponsales en regiones. Inmediatamente antes de la nueva teleserie, se emitió también una maratón de "La Chúcara".
Verónica Saquel, productora ejecutiva de "Matriarcas", explicó que todos los cambios programáticos eran necesarios para refrescar la pantalla: "Es importante que el canal reviva durante todo el día. Eso es lo que quisimos hacer con este lanzamiento y también esa es la forma con que creemos que el público se va a reencantar con TVN".
La ejecutiva dijo tener claro que programar el debut de "Matriarcas" en la recta final de "Pituca sin lucas" (Mega) -líder indiscutida del horario con 25,2 puntos- era un riesgo. "Sabemos que, en general, la competencia está difícil, pero también tenemos que tomar nuestras propias decisiones. Estamos confiados en que tenemos un excelente guión, muy buenas actuaciones y que hemos puesto toda la energía para que nos vaya bien".
En Mega, en tanto, siguen trabajando para mantener el liderazgo del bloque vespertino. La estrategia de ayer fue emitir menos tandas comerciales durante "Pituca sin lucas" y, dentro de los próximos días, se pondrá énfasis en promocionar "Papá a la deriva", la nueva historia protagonizada por Gonzalo Valenzuela, durante la emisión de la teleserie que ya está en su recta final. De hecho, el plan contempla programar el debut de la nueva historia inmediatamente después de la emisión del capítulo final de "Pituca".
La señal privada también mueve sus fichas para seguir liderando en el prime time ante el inminente final de "Fatmagül", que ahora se emitirá de domingo a jueves, a las 22:15 horas. Las otras producciones turcas quedan así: "Sila" irá domingo y lunes a las 23:15 horas; "Kara Para Aºk", de martes a jueves a las 23:15, y "Ezel", de lunes a jueves a las 00:00 horas, horario en que antes se emitía "Amor a prueba".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario