jueves, 11 de septiembre de 2014

Tamara Acosta y Daniel Muñoz se despiden de "Los 80": "Hay una sensación de nostalgia"

Los protagonistas de la serie de Canal 13 hablan del último ciclo de la producción, del desafío que significó interpretar a Ana y Juan, y de la proyección de sus carreras tras el final del proyecto.

"El canal no daba un peso por esta serie cuando grabamos la primera temporada", dice Daniel Muñoz respecto al debut de "Los 80" en octubre de 2008. El actor recuerda que el proyecto "iba en contra" del modelo televisivo de la época y fue un desafío lograr el interés suficiente para emitir el producto. Su coprotagonista, Tamara Acosta, rememora esos primeros meses de trabajo con una sensación similar: "Tenía la conciencia de estar haciendo una serie maravillosa, de muy buena calidad, pero estaba segura de que no la iba a ver nadie".

Hoy, a siete años de ese proceso, la sensación de los intérpretes es completamente distinta. Durante estos días registran el séptimo y último ciclo de la producción centrada en la familia Herrera, y adelantan que existe un aire de nostalgia en el equipo por el cercano final del proyecto.

La nueva temporada -que debuta las primeras semanas de octubre- estará centrada en la separación de Ana y Juan, y en el viaje interior que enfrentan para definir el desenlace de su relación. "Los personajes, de alguna manera, tienen que alejarse para darse cuenta de lo mucho que se necesitan. La emoción está asegurada. Además, va a haber un elemento muy especial y original que marcará el punto de cierre", cuenta Muñoz.

-¿Cuáles son las sensaciones que les deja registrar la última temporada de este largo proyecto?
Daniel Muñoz:"Por alguna razón no me siento tan afectado, porque hace años que me vengo haciendo la idea de que es la última. Pero el día que hicimos la fotografía de promoción de la temporada había una sensación de que ese momento no se iba a volver a repetir; una sensación de nostalgia, de un adiós, de una despedida".

Tamara Acosta:"Trato de disfrutarlo lo más que pueda, de pasarlo bien y compartir con el equipo, sabiendo que esta será la última vez. Ya siento un poco de nostalgia, porque ha sido mucho tiempo y esta serie me ha traído solo cosas buenas".

-¿Qué tan importante fue el trabajo de guión durante los siete ciclos para construir sus respectivos personajes?
T. A.: "Los guiones han sido, en todas las temporadas, uno de los puntos fuertes de la serie y una de las razones fundamentales de su éxito, de su calidad y de lograr año a año un maravilloso trabajo".

D. M.: "Con Tamara hemos hecho mucha televisión y tenemos conciencia de que los guiones eran el punto débil de todas las producciones. Pero cuando aparecieron los guiones de esta serie, solo había que seguirlos y se respetaban casi en su totalidad. Eran muy cercanos al trabajo teatral".

-En términos de actuación, ¿cuál es el mayor aprendizaje que rescatan de su participación en "Los 80"?
T. A.:"Aprender a hacer series, que es otro lenguaje, y profundizar un personaje durante tanto tiempo, lo que para uno es un regalo".

D. M.: "Creo que se cambió un poco la manera de hacer televisión y las series llegaron a tomar posesión de la pantalla. Como actor, fue un privilegio poder desarrollar un personaje que crecía cronológicamente y que se iba enriqueciendo en cada temporada".

-Han dedicado siete años al mismo producto, ¿cuál es su proyección en pantalla al finalizar la serie?
T. A.:"Realmente no lo he pensado".

D. M.: "Ahora uno tiene una noción de lo que no quiere hacer. Volver atrás como actor de televisión sería terrible, este es mi punto de referencia. Por suerte lo viví y ahora sé que productos como este son los que quiero hacer".


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario