"Todos los chefs pueden ser buenos cocineros, pero no todos los cocineros pueden llegar a ser un buen chef", es una de las premisas que Christopher Carpentier repite cada vez que puede y eso es lo que para él describe a estos dos conceptos que muchas veces la gente confunde.
Los preparativos de la versión local de "MasterChef", uno de los reality de cocina más exitosos del mundo ya definió a sus tres jurados, quienes tendrán la misión de evaluar los diferentes retos a los que los participantes deberán enfrentarse y que estarán comandados por Christopher Carpentier, Yann Yvin y Ennio Carota.
El único chileno dentro de este grupo de profesionales adelanta que sus exigencias se irán generando a medida que vaya comenzando el programa y que dependerá de la calidad de los participantes.
"Tanto a un profesional como a uno que no lo sea, se le evalúa lo mismo. Primero es su sabor, su creatividad, temperatura, pulcritud, que es lo mismo que se evalúa cuando uno está en un concurso de gastronomía", especifica Carpentier.
Con respecto a la temática de este programa Christopher cree que están en el momento perfecto para realizar este tipo de espacio. "Creo que estamos en el minuto que tenemos que estar, creo que apareció en el momento en que la gente está con ganas de participar, no creo que estemos ni atrasados ni adelantados", analiza el jurado acerca de la apuesta que Canal 13 incluirá en su prime.
La competencia
El experto gastronómico sabe que la parrilla programática este año es complicada y que también saldrán a competir con el programa de TVN "Top Chef", que tendrá un formato similar pero con chefs profesionales.
"No creo que 'MasterChef' sea una competencia de 'Top chef', nuestro programa viene a cumplir los sueños de las personas comunes y corrientes que pueden ser profesionales de cualquier rubro, a diferencia del otro que es con chefs profesionales".
Y agrega "acá se tomarán chefs amateurs que siempre soñaron estar en una cocina y que soñaron que su plato fuera alabado por profesionales", argumenta el experto.
Respecto del resto de la competencia, Carpentier cree que en TV hay espacio para todo tipo de programas y que las teleseries no serán un impedimento para obtener buenos resultados.
"Hay espacio para más cosas, yo que estoy en el cable, tengo un nicho súper segmentado y me he dado cuenta que hay un espacio para las teleseries, deporte, política y cocina. Tenemos una súper buena llegada al público, hay público para todo, esto se abre cada vez más", concluye Carpentier.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario