sábado, 13 de septiembre de 2014

Carlo Von Mühlenbrock y su nueva faceta en "Top Chef"

Desde hace cuatro años que Carlo Von Mühlenbrock, ex cocinero de matinales y conductor de "Mucho gusto" y "Viva la mañana", está abocado al cable, con su programa "Carlo Cocina" en CNN.

"Me siento bien contento con mi camino televisivo, partí cocinando en matinal y terminé animando un matinal. Tengo mis ansias de TV súper controladas, afortunadamente hoy en día puedo hacer lo que quiero hacer en este medio", dice Carlo.
Y escogió regresar como jurado de "Top Chef", el exitoso programa de cocina que TVN compró y emitirá prontamente, donde compartirá labores con los también profesionales Pamela Fidalgo y Ciro Watanabe. Eso sí, aclara, ninguno de los tres será necesariamente el "jurado malo".

"Aquí nadie te dice 'tú eres el bueno, tú el malo, tú el divertido'. La invitación es a que cada uno sea el chef que es, y todos somos más estrictos cuando estamos dentro de la cocina. La cocina profesional es así, no hay caricaturas. Nos van a ver en una faceta que no nos conocen", adelanta.

Efectivamente, pese a que tradicionalmente los segmentos de cocina de Von Mühlenbrock han sido "amables", aquí podremos verlo como es cuando está al mando de una cocina. "La gente reconoce en mí que mi cocina es cercana y amable, pero rigurosa también. Yo no soy de los que se chascarrean o alimentan esa parte", cuenta.

"Es súper atractivo saber lo que pasa detrás de una cocina, cuando el chef dice '¿oído?' y el resto responde 'oído, chef'. Es una cosa marcial, sin eso créeme que no resulta. Los chefs somos como los directores de la orquesta, no puedes pedir las cosas con cuidado, es todo instantáneo", dice.

En el programa, que no tendrá una estructura de reality, un día a la semana los 15 chefs profesionales que compiten vivirán la experiencia de que les pongan pruebas específicas. "Es súper justo porque puedes hacer un plato increíble pero si chupeteaste el plato eso se va a fiscalizar. La invitación aquí es a ser más técnico, que el corte se haga de cierta manera con cierto cuchillo. En la cocina profesional las cosas no se hacen igual como en la cocina casera, y aquí se busca un chef internacional", explica Carlo.

Y para él, que sopesó ofertas de los dos programas -éste y "Master Chef" de Canal 13- antes de decidirse, el formato es ideal para mostrar sus talentos. "Me acomodó más éste. Creo que es una receta perfecta, mezcla una bonita fotografía con historias de esfuerzo y la cosa ruda y con morbo de la cocina marcial. Y concuerda con lo que yo trato de hacer, que es poner mi acento en la cocina chilena, llevar lo cotidiano, chileno y pintoresco a un nivel exportable", dice.

Y aunque serán dos los programas que traerán a la cocina al prime de la TV abierta, para Von Mühlenbrock la pérdida de relevancia de la cocina en su habitual espacio de los matinales es algo para lamentar.

"Creo que tanto la TV como los chefs pecamos de descuidados, nos faltó maquillar un poco más la cosa. Yo propuse en su momento que se le diera una vuelta de tuerca a la cocina para mostrar historias de vida, de una señora que saca a su familia adelante vendiendo empanadas, para que no fuera sólo el 'una cucharadita de esto o de aquello'. Al final ese tipo de cocina se fue más al nicho del cable. Pero de todos modos me siento orgulloso de haber puesto en un buen lugar la cocina televisiva".


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario