"Pituca sin lucas" debutará en octubre con la misión de mantener el actual liderazgo de la señal privada. 17 actores y más de mil horas de grabación marcan el proyecto.
"No es fácil empezar un área dramática desde cero. Queremos ser a largo plazo una factoría de ficción y esta es la primera piedra", dice María Eugenia Rencoret sobre su primer proyecto en Mega: la teleserie vespertina "Pituca sin lucas".
En enero de este año, el equipo encabezado por Rencoret llegó a la señal privada con el encargo de hacer una primera producción para las 20:00 horas. El canal no contaba con ficción local para ese horario desde 2007 ("Fortunato") y quería retomar su apuesta por el género. Para lograrlo convocaron a un grupo técnico y artístico que emigró desde distintos canales y, finalmente, el 9 de julio comenzó el registro del producto.
"Pituca sin lucas" cuenta con un elenco de 17 actores, encabezado por Álvaro Rudolphy y Paola Volpato. A ellos se suman otros nombres, como el de Ingrid Cruz, Augusto Schuster, Mauricio Pesutic y Gabriela Hernández. El equipo técnico, en tanto, supera las 90 personas.
La teleserie acumulará más de mil horas de material y 2.700 escenas grabadas para los 90 capítulos escritos por Rodrigo Bastidas y Elena Muñoz.
El proyecto apostará también por un 30% de secuencias exteriores y por ocho locaciones que representarán los distintos mundos de la historia; entre ellas, el Terminal Pesquero, barrios de clase media y alta, colegios, oficinas y universidades.
La competencia
Rencoret y el equipo de guionistas optaron por una comedia centrada en la historia de una mujer que debe dejar sus comodidades para llegar a una casa pareada de un barrio de clase media. "Uno siempre trabaja de acuerdo al horario al que va a apuntar, y el de las 20:00 horas es un bloque muy familiar. Entonces, lo que buscamos es convocar a la familia con temáticas en las que se vean reflejados. Es una comedia que manifiesta cosas cotidianas y mundos conocidos", dice la directora general del área dramática.
La teleserie tendrá el desafío de mantener los buenos índices de audiencia que acumula el canal en 2014 y de consolidar un espacio para la ficción en su horario. En su estreno se enfrentará a las nuevas apuestas de TVN ("Caleta del sol") y Canal 13 ("Valió la pena"), que también debutarán en octubre. "Sabemos que no va a ser fácil, pero lo estamos enfrentando con la misma seriedad que lo hemos hecho siempre. Estamos en una vereda diferente, porque le estamos pidiendo al público una oportunidad. En este canal no se hacían teleseries y ahora queremos entregar un producto bien hecho, bien actuado y con un guión tremendo", cierra María Eugenia Rencoret.
Los números del proyecto
Más de mil horasde grabación acumulará la producción.
90 capítulosaproximadamente tendrá "Pituca sin lucas".
17 actores integran el elenco del proyecto.
30 escenas se registran al día en dos unidades de grabación.
8 locaciones de distintos sectores de Santiago son parte del registro.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario