lunes, 22 de septiembre de 2014

El complejo balance del primer mes de las teleseries nocturnas

"Chipe libre" y "No abras la puerta" no logran imponerse a la competencia en su horario. Giros y nuevos personajes son parte de las estrategias para ganar audiencia.

Debutaron la primera semana de agosto como las grandes cartas de TVN y Canal 13 para el horario prime del segundo semestre. Sin embargo, a más de un mes de su estreno, "No abras la puerta" y "Chipe libre" no han logrado imponerse en su bloque, y son superadas ampliamente por las apuestas turcas de Mega.

La ficción de la señal estatal "No abras la puerta" debutó el lunes 4 de agosto tras el final de "Vuelve temprano". Su primer capítulo marcó 18,8 puntos de rating, pero disminuyó considerablemente su sintonía en los siguientes episodios. En su primer mes, hasta el 11 de septiembre, acumulaba un promedio de 11,5 unidades. Por su parte, "Chipe libre" se estrenó un día antes que su competidora y obtuvo una sintonía de 15,8 puntos. Hasta el 8 de septiembre alcanzaba un promedio de 10,9 dígitos.

Con los actuales resultados, la competencia entre ambas teleseries se ha transformado en la más baja del horario hasta ahora. Anteriormente, cuando se enfrentaron ambos canales con ficciones propias en el bloque nocturno sumaban con sus productos más de 30 o 40 puntos. Ejemplos recientes son los casos de "Reserva de familia" (TVN) y "Soltera otra vez" (Canal 13), en 2012, o el de "Vuelve temprano" y "Secretos en el jardín", en 2014. Un factor importante ha sido el éxito de "Las mil y una noches", pues nunca antes las teleseries nocturnas se enfrentaron a un fenómeno extranjero que superara los 30 puntos de sintonía.

La historia protagonizada por Luz Valdivieso se ha centrado en el suspenso y el romance con temas como la violencia de género y la diversidad sexual. En relación a su sintonía, desde la señal estatal establecen: "Pensamos que el rating no puede ser el único parámetro de análisis de un programa y tampoco revela el total del visionado que tiene, porque se utilizan cada vez más otros dispositivos para la recepción. Si bien el rating de la teleserie no ha ido en la senda de producciones anteriores, ha sido muy bien recibida en redes sociales".

"Chipe libre", en tanto, ha presentado una comedia romántica con historias que cruzan todas las edades, y desde Canal 13 proyectan ampliar sus cifras para el resto de sus emisiones: "El escenario actual de la televisión es muy competitivo, y creemos que en ese contexto, es una teleserie que puede seguir desarrollando su potencial en pantalla. Es una historia muy atractiva, que presenta una radiografía de las relaciones amorosas actuales".

Como estrategias para mantener y aumentar la audiencia, las ficciones potenciarán giros en sus tramas y el ingreso de nuevos personajes. "No abras la puerta", por ejemplo, revelará los secretos del rol de Matías Oviedo y los efectos que tendrán en la vida de la protagonista. Finalmente, en la teleserie de Canal 13 acaban de presentar los roles de Paulo Brunetti y Fedra Vergara que alterarán las historias principales.

El factor turco
Por primera vez las teleseries locales en horario prime se enfrentan a un fenómeno extranjero: "Las mil y una noches".


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario