sábado, 6 de septiembre de 2014

Misión pública versus rating: El complejo momento de TVN

La red estatal está en cuarto lugar de rating y actualmente casi no tiene programas de gran éxito, a excepción de la teleserie “El amor lo manejo yo” y el noticiario “24 horas central”. Su nueva directora ejecutiva, Carmen Gloria López, ha dicho que prefiere calidad por sobre sintonía.

Cuando Carmen Gloria López, nueva directora ejecutiva de la red estatal, arribó a la casa televisiva, el lunes 14 de julio, se reunió con los trabajadores del canal y les dijo que bajo su mandato a ella le interesaba la calidad por sobre el rating y que venía dispuesta a cumplir a cabalidad la misión de TVN como estación pública. Y así ha sido en estos casi dos meses que lleva en la televisora… mismo tiempo en que, coincidentemente, la sintonía de la casa televisiva ha llegado a sus niveles más bajos en lo que va del 2014.

En agosto, la red estatal quedó en cuarto lugar de rating, por debajo de Mega, Chilevisión y Canal 13, mes en que sólo dos productos tuvieron gran éxito dentro de su parrilla programática, la telenovela vespertina “El amor lo manejo yo” y el noticiario “24 horas central”. El resto de la programación pasa por una profunda crisis de audiencia, partiendo por el horario más importante, el prime, que hoy lo domina -por lejos- Mega.

El lunes 4 de agosto partió la primera teleserie bajo la era de Álex Bowen en el área dramática, “No abras la puerta”, la cual lleva una media de 11,7 puntos, hasta el 2 de septiembre. En su mismo horario y período, Mega acumula 29,3 unidades; Chilevisión 10,7; Canal 13 10,4; y La Red 2,2. La apuesta protagonizada por Gonzalo Valenzuela, Luz Valdivieso y Matías Oviedo no logró mantener el éxito de su antecesora, “Vuelve temprano”, y hay jornadas en que incluso ha bajado la barrera de los dos dígitos.

A los bajos resultados de esta nocturna, se ha sumado el mal desempeño de los otros programas prime, siendo el estelar “Juga2”, con José Miguel Viñuela, el que mejor le va, aunque pierde ante “Morandé con compañía”, de Mega.

Los lunes “Esto no tiene nombre” ha ido decayendo en rating. Este 1 de septiembre, por ejemplo, apenas tuvo una media de 6,4 puntos, contra 30,3 de Mega; 12,7 de Canal 13 y 10,2 de Chilevisión.

Los martes se mantiene “El informante”, que en sus dos años al aire ha mantenido una audiencia baja, pero es un programa que al canal le gusta porque representa su línea editorial. El 2 de septiembre promedió 6,2 puntos, mientras que Mega llegó a 30,8 en ese horario; Canal 13 a 9,5; y Chilevisión a 8,1 unidades.

Los miércoles, la tercera temporada de “La odisea” tampoco ha logrado enganchar al público. El miércoles 3 alcanzó una media de 6,7 unidades, mismo horario en el que Mega logró 29,6 puntos; Chilevisión 12,9; y Canal 13 7,3.

En tanto, los jueves el docureality de trasplantes “Luchadores” apenas llegó a 6 puntos el 28 de agosto, contra 25,1 de Mega; 9,8 de Canal 13; y 8,7 de Chilevisión.

Los viernes es el turno de “Juga2”, que es el prime más exitoso de la señal pública, aunque no gana en su franja. El viernes 29 de agosto alcanzó 10,9 puntos. Esa jornada y en ese horario, Mega lideró con 18,7 puntos, seguido de Chilevisión con 10,9 y Canal 13 con 6,9 unidades.

Los sábados, los clásicos Best Sellers quedan debajo de su competencia. El sábado 30 de agosto, el film “La huérfana” apenas tuvo 7,4 de media, mientras que Mega promedió 16,2; Canal 13 8,9 y Chilevisión 8 puntos.

Los domingos, finalmente, “Domingo de goles”, llegó a 10,1 unidades en su última edición, a la vez que el ciclo de Cine chileno también ha salido para atrás en rating. “Mandrill”, emitida el 31 de agosto, tuvo una media de 5,6 unidades. A esas bajas cifras del horario nocturno se agregan las del reciente estreno extranjero, la narconovela “La viuda negra”, que marca entre 3 y 4 puntos en la tercera franja prime.

Pero no solo el prime complica a TVN en rating, también en el día tiene franjas con tibia audiencia. El matinal “Buenos días a todos” queda comúnmente en tercer lugar, por debajo de “Mucho gusto” (Mega) y “Bienvenidos” (Canal 13), y peleando codo a codo con “La mañana de Chilevisión”.

En tanto, el franjeado de la tarde que partió este año, “Más que 2”, está en cuarto lugar en su bloque. El miércoles 3 de septiembre, por ejemplo, promedió 6,4 puntos, mientras Chilevisión lideró la franja con 11 puntos, seguido de Mega con 8,2 y Canal 13 con 8 unidades.

Según cuentan fuentes de TVN, Carmen Gloria López ha insistido en que su línea será potenciar la calidad por sobre el rating. De hecho, eso le dijo al equipo de la nocturna “No abras la puerta” ante su baja audiencia, que estuvieran tranquilos porque estaban tocando un tema con misión pública y que ese sería el nuevo estilo de teleseries del canal... aunque eso implicara tener menos sintonía.

La mano de López, en ese sentido, se notó inmediatamente al poner al realizador de apuestas como “Cárcel de mujeres”, “Algo habrán hecho”, “Los archivos del Cardenal” y “El reemplazante”, Nicolás Acuña, como nuevo director de programación.

Bajo esta nueva mano con Acuña, han definido, por ejemplo, dar documentales los domingos en la noche -desde este 7 de septiembre- y transmitir, por primera vez, la gala del Teatro Municipal para el 18 de septiembre.

Además, López ha alentado a los equipos del canal a pensar en proyectos más en esta línea de misión pública.

Así es el TVN de mediados del 2014, que quiere tener la esencia de canal público, pero que se enfrenta a la disyuntiva de tener un rating a la baja y con proyectos con los que es difícil hacer una TV competitiva y que se pueda seguir autosustentando, más aún con una estación como Mega al frente, que arremetió fuertemente este año y que no pretende dejar horario sin posicionarse, partiendo por su área dramática, que debuta en octubre con “Pituca sin lucas” a las 20 horas... de cara a complicar a la señal de Avenida Bellavista en un bloque en el que históricamente ha liderado.


Fuente:
Terra

No hay comentarios:

Publicar un comentario