Cristián Bofill llega a la dirección ejecutiva bajo un complejo escenario.
Tras una serie de reuniones, finalmente la junta directiva de Canal 13, encabezada por Carolina García de la Huerta, resolvió nombrar al hasta ahora director de prensa, Cristián Bofill, como el nuevo director ejecutivo de la casa televisiva de Inés Matte Urrejola 0848. Bofill se convierte así en el tercer hombre que asume este puesto en lo que va del año.
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el por más de 10 años director del diario La Tercera en su nuevo cargo? No son pocos, partiendo que toma el liderato de un canal que viene a la baja; que pasó del primer lugar de sintonía al tercero (actualmente figura en ese posición junto a Chilevisión con 7.2 puntos promedio). Esta situación se tradujo ha traducido en grandes pérdidas económicas -5.833 millones de pesos en el primer semestr – versus los 5.425 millones de pesos en utilidades que reportó el 2013 durante ese mismo periodo, tal como informó hace unos días el Diario Financiero.
El periodista de la Facultad de Comunicaciones Cásper Libero de Sao Paulo, Brasil; tiene un amplio currículum donde destacan cargos como el de director de Revista Qué Pasa entre 1993 y 1999; y director de La Tercera desde 1999 hasta agosto de 2013. Luego de eso arribó a Canal 13 donde ejerció como Director del área de prensa hasta el pasado martes. Más masivamente, el público le pone cara por su paso por "Tolerancia Cero" en Chilevisión, donde no tuvo un papel particularmente lucido.
Bofill deberá revertir las malas decisiones de programación que arrastraron los anteriores directores ejecutivos: David Belmar, Rodrigo Terré y Luis Hernán Browne; donde espacios como “Mundos opuestos”; “Secretos en el jardín”; “Mamá mechona”; “La noche del Mundial”; “Buenas noches”; “Mi nombre es” y “Estamos invitados”, por nombrar algunos, no han logrado seducir a la audiencia obteniendo tibios resultados de rating.
Por el momento –y ya bajo la dirección de Bofill– Canal 13 prepara los estrenos de sus nuevas apuestas: “MasterChef” con la conducción de Diana Bolocco; la séptima y última temporada de la serie de época, “Los 80”, y su nueva teleserie vespertina “Valió la pena” con Lorena Bosch, Francisco Pérez-Bannen y Cristián Arriagada como trío protagónico.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario