jueves, 11 de septiembre de 2014

Cerebro del área dramática de Mega: "Estamos ansiosos por ver qué pasa con 'Pituca sin lucas'"

El estreno de "Pituca sin lucas", la primera teleserie de Mega de la era Quena Rencoret, su directora general, es inminente. Sólo falta la decisión de la plana ejecutiva liderada por Patricio Hernández para que la vespertina aterrice en el canal de Bethia.

Sobre este tema y otros asociados al nuevo área que encabeza, habla extensamente Quena Rencoret con Publimetro

¿Qué sensación tienes ad portas del debut de "Pituca sin lucas"?
-Estamos ansiosos por ver qué pasa, no es un escenario fácil. Tenemos que pedir una oportunidad a la audiencia. Decimos 'vaaamos, estemos luego al aire'. Están las cartas tiradas, no hay nada que hacer.

En otra entrevista comentaste que Patricio Hernández (director ejecutivo de Mega) te dijo que había que prepararse porque no falta nada para el debut...
-Sí, y en esa preparación hemos estado en este tiempo. Cerrando capítulos, editando, musicalizando, haciendo toda la pega de antes de salir al aire y esperando que nos den el vamos no más. Obviamente la fecha no la manejo hoy, pero en algún momento Pato tomará la decisión.

Si te dicen "debutamos mañana", ¿estás lista?
-Sí, cuando nos digan, estamos.

¿Qué sensación te produce estar en un canal al que cuando llegaste, seguro pensaste que encontrarías otro Mega?
-Llegué el primero de enero, nunca había estado en Mega, pero también es cierto que a mí Patricio Hernández me llamó con la idea de hacer un nuevo Mega y evidentemente formar un área dramática y empezar de cero es hacer un nuevo Mega, en lo que nos corresponde a nosotros. Primero es como 'chuta, ¿lo podremos hacer, seremos capaces?' Es mucho trabajo, es partir de cero. Es decir 'aquí no hay nada, necesitamos todo'.

Sin embargo de la nada, lo que se haga ya suma...
-Claro, lo que uno haga suma a esta gran área, que es a lo que uno aspira. Lo que se quiere es que el área sea un puntal dentro del canal. Es un tremendo desafío, es difícil porque aquí no están lo hornos para hacer el mejor pan, hay que empezar a armar esto, empezar a construirlo. Es armar este Mega que quiere crecer, que quiere ser grande, esto es un desafío importante. Es bonito que nos digan 'hagan esto, sean parte de este crecimiento'.

Y saben que ya está funcionando...
-Sí porque si no se tiene nada y tienes que hacerlo todo, reclutar gente no es fácil. No es fácil cambiarse, venirse a Mega. Toda la primera etapa fue súper dura. Convocar no es fácil. Y cuando está la campaña al aire y ves el clip, que es súper bonito, con todo el elenco, una linda canción. Trajimos a Carlos Vives, uno dice 'la hicimos, vamos a sacar al aire una teleserie bien hecha, bonita, una buena historia, un buen elenco, buen equipo de producción, estamos, lo hicimos.

Cuando llegaste estaba el proyecto del nuevo canal, pero seguramente ni los ejecutivos pensaron que esto se iba a dar tan rápido. Justo le dan en el clavo con las turcas. Se creía que los resultados tardarían un poco en llegar. Eso implica otra velocidad de hacer las cosas bien...
-Creo que sí, pero siento que las cosas hay que hacerlas a su debido tiempo, porque muchas veces cuando uno corre, se tropieza, hay que tener calma y mirada de largo plazo. Que hoy le esté yendo bien al canal en ese horario (prime), para nosotros es una bendición, porque obviamente podemos eso nos permite mostrarnos en un horario que tiene ratings que son altísimos. Pero eso no te lleva a correr, te da la posibilidad de hacer bien las cosas. Por otro lado, desde que llegó la nueva administración el matinal es otro. Le cambió la cara, cambió la energía. Y el equipo es el mismo. Es otra ventana muy potente. Si das buena televisión, la gente te va a ver. La gente es de hábitos, lo que tenemos que decir es 'dennos una oportunidad, porque traemos buena TV, buenas historias, elenco, realización. Pero hay que mostrarse, decir 'aquí estamos', de a poco. Hay que decirlo, TVN es un (coloso) de las teleseries, también está Canal 13, CHV va a seguir a las 20:00 horas, obviamente es un escenario difícil, pero estamos haciendo bien la pega y vamos a pedir la oportunidad".

¿Cuáles son las fortalezas de tu teleserie?
-Tiene historias bonitas, es ágil, súper entretenida, es una comedia romántica muy entretenida, alegre, tiene historias de amor preciosas y habla de cómo te reinventas en la vida, habla de las segundas oportunidades, de cuando hay un descenso social, cómo te reintentas, cómo vuelves a mirar.
Coincidentemente, tú también te reinventaste después de 25 años en TVN...
- Sí, uno se reintenta, cuando pasas por estos remezones en la vida...son buenos, uno vuelve a nacer, vuelve a pararse. Eso es súper importante, porque la vida está llena de esto, es difícil tener una vida plana.

¿Te sientes cargando con una responsabilidad muy grande?
-Nosotros trabajamos en un área que es muy importante para cualquier canal. Siempre que va a salir una teleserie al aire uno está nervioso, uno siente el peso y la responsabilidad de lo que significa una teleserie en pantalla. Lo que significa si te va bien, lo terrible que es si te va mal, uno carga esa mochila, pero eso ha sido siempre, no es algo puntual de hoy. La responsabilidad de las teleseries es tremenda en cualquier canal. A todos los realizadores nos ha tocado bailar con la fea. Y a todos los canales, porque la competencia tiene un producto mejor, porque el nuestro estaba débil, esto se mueve bastante. Hoy estamos de una manera, no sabemos cómo vamos a estar mañana. Uno no puede sepultar a Canal 13 o CHV, CHV en la época del Festival estaba arriba. Cualquier competencia, en cualquier horario es competencia y hay que tenerle miedo.

-El proyecto implica hacer seis teleseries al año, lo cual implica tener un elenco más grande. ¿Ya estás mirando para otros lados?
-Hay que seguir creciendo, crear rostros nuevos también, es fundamental (la escuela de talentos), de ahí uno tiene que sacar gente nueva, es parte del trabajo que hay que hacer.

Y seguir mirando a TVN y al resto de los canales...
-De repente, no siempre. La mayoría además tiene contrato vigente, cuando se les termine, hablaremos.

Mane Swett ha tardado bastante en renovar contrato en TVN, ¿te interesa tenerla?
-A la Mane la adoro, además somos amigas. La conozco montones, pero ella todavía está en TVN y no sé en qué está en este minuto.

Pero te gustaría tenerla...
-Siempre, Mane es buena actriz, la gente la quiere. Pero mientras tenga contrato vigente no nos vamos a meter.


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario