Humor y figuras televisivas son una combinación habitual en las películas de Sebastián y Gonzalo Badilla. "Mamá ya crecí", "El babysitter" y "El limpiapiscinas" son ejemplos de una fórmula que, hasta ahora, les ha dado resultados en la pantalla grande y que despertó el interés de la dupla por ingresar al mundo de la televisión. Lo harán con "Generación pérdida", espacio que debuta el sábado 2 de mayo a las 22:30 horas en UCV-TV, y que los jóvenes cineastas definen como una sátira a la contingencia social y política del país.
"Pensamos que hace falta un programa de humor que se haga cargo de todo lo que está pasando en el mundo político. Hoy en día si quieres reírte o ironizar sobre la contingencia, no tienes un programa en la televisión para hacerlo. Está Yerko Puchento, es cierto, pero es un personaje que tiene media hora dentro de un programa que no es de humor", dice Sebastián Badilla sobre el programa que conducirá junto a su hermano Gonzalo, y que tendrá como panelistas a Emilia Daiber y Vicenta Gonella.
Sobre la estructura que tendrá el espacio, cuya primera temporada consta de 16 capítulos, Sebastián explica: "El programa va a mantener el espíritu de nuestras películas, va a mezclar irreverencia y humor. Es como un show de noticias de los hermanos Badilla con sketchs , entrevistas y un entrevistado semanal que también va a participar en las diferentes secciones".
El programa no solo tendrá vitrina en la pantalla de UCV-TV, ya que para la dupla se ha vuelto fundamental conectarse con el público joven y mantener presencia en las redes sociales a través de su canal de YouTube Bufondas. "Esto fue pensado como un contenido multiplataforma, y vamos a aprovechar el canal y todo el mundo virtual que hemos creado para nuestras películas para que 'Generación perdida' también tenga presencia en Facebook, Twitter e Instagram. Más que puntos de rating , lo que queremos es marcar pauta, y eso creemos que lo podemos lograr a través de las redes sociales".
"Generación perdida" es más que un proyecto televisivo. Inspirándose en la comedia de situaciones de la NBC "30 Rock", creada y protagonizada por Tina Fey, los hermanos Badilla planean utilizar parte del material del programa para producir una nueva película. "Existe el proyecto de hacer una película que muestre el mundo de la televisión por dentro. Una película que hable de la competencia entre algunas figuras, de cómo se manejan los ejecutivos y de cómo los rostros se han vuelto cada vez más desechables", dice Sebastián. Y agrega: "Hace mucho tiempo que queríamos llevar la televisión al cine, pero no encontrábamos la forma de hacerlo. Ahora creemos que la mejor manera de lograrlo es infiltrarse, como lo vamos a hacer, en el mundo de la televisión".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario