TVN tendrá a Mauricio Bustamante en La Haya realizando despachos, mientras que Amaro Gómez-Pablos se desplazó hasta La Paz, Bolivia. El conductor de "24 horas central" señala que "estaremos recogiendo la perspectiva boliviana y toda la atención de lo que va a pasar en Bolivia", añadiendo que "yo realizaré más notas in situ, que es lo me gusta, más que el estar en vivo".
El periodista confiesa que le gusta mucho la cobertura que prepara su canal, porque "recoge las múltiples perspectivas que hay con respecto a este suceso. Mientras más despliegue hay, se retratan todos los puntos de vista y eso es muy bueno para nosotros y para los televidentes". En estudio, desde TVN, estarán Consuelo Saavedra y Mónica Pérez, a la vez que el resto de los rostros se mantendrán al mando de sus noticiarios respectivos.
Por su parte, Canal 13 llevó a Constanza Santa María a La Haya, a la vez que en La Paz, Bolivia, Alfonso Concha estará reporteando todas las reacciones de este proceso. Desde el estudio estarán Ramón Ulloa y Monserrat Álvarez.
Respecto a este trabajo, Santa María relata que "para mí es un honor poder representar al canal en la cobertura de estos primeros alegatos en el juicio con Bolivia. Siempre es un desafío poder hacer una cobertura fuera y en un tema que no es fácil de explicar, pero donde podemos marcar la diferencia en la forma en que acercamos lo que ocurre en La Haya a nuestros telespectadores", a lo que agrega que "ahí nuestro rol periodístico es fundamental y nuestra idea es no sólo llevar los alegatos a la pantalla, sino que acercar, explicar y traducir lo que ahí pase para que los chilenos entendamos porqué a miles de kilómetros un tribunal está dedicado a un problema entre Chile y Bolivia".
Mega, en tanto, estará con Soledad Onetto y Catalina Edwards en el estudio presentando un especial de prensa sobre el tema. José Luis Repenning destacará en La Haya y José Antonio Neme en La Paz.
Repenning declara, acerca de estar desde Holanda transmitiendo, que "es un voto de confianza importante del canal, porque hay que tener un lenguaje súper comprensivo para la gente. En el fondo, esto es un ladrillo jurídico, y hay que hacerlo muy cercano y que la gente entienda que no es el juicio, que es un recurso preliminar".
La figura de "Ahora noticias" manifiesta que "hay que ser bien responsable en esta cobertura, en especial por todo lo que espera el país, pero yo ya estuve en lo de Perú, entonces creo que eso puede ser un aporte. Tengo una experiencia ya en el tema y eso es un gran valor".
Por su lado, Chilevisión mandó a Macarena Pizarro a los Países Bajos, quien recalca que "es un momento muy impactante y estoy feliz de poder participar de la cobertura y traer toda la información a la gente de Chile", añadiendo que "es una gran responsabilidad informar bien de un tema que importa mucho a los chilenos".
Finalmente, la cobertura especial de CNN Chile contará con Matilde Burgos en La Haya y la periodista Paula Mancilla desde Bolivia. Durante esa semana, además, los programas habituales del canal (incluido los nuevos) se volcarán en torno al tribunal de La Haya. Por lo tanto, Mónica Rincón y su espacio "Cable a tierra", por ejemplo, invitará a expertos en ciencia política para analizar la situación actual y alegatos en el tribunal, junto con ver la relación histórica que ha tenido Chile con Bolivia.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario