viernes, 3 de abril de 2015

Final anticipado de "¡Boom!" revela difícil competencia en las tardes de la TV

"Pituca sin lucas" sigue imbatible en el horario de las 20:00 horas, mientras CHV lidera el bloque comprendido entre las 14:30 y las 19:30 horas con "La jueza" y "Lo que callamos las mujeres".

El horario vespertino se ha convertido en uno de los más complejos para los canales de TV. En 2014 las bajas sintonías de las teleseries "Caleta del sol" y "Valió la pena" terminaron con las áreas dramáticas de TVN y Canal 13, respectivamente, sumidas en una crisis que recién a partir del segundo semestre podrían comenzar a superar con el debut de sus nuevas producciones. Mientras tanto, las bajas sintonías persisten, sobre todo en TVN, que acaba de anunciar un nuevo cambio: "¡Boom!", el programa de concursos de José Miguel Viñuela, terminará su ciclo antes de lo presupuestado -inicialmente sería en junio- y el equipo grabará hoy el último capítulo.

Aunque la salida de pantalla de "¡Boom!" se justificó, en principio, por su baja sintonía -promedió 2,9 puntos en marzo-, fuentes del equipo comentan que la decisión también pasó por un tema económico: el canal estaría ajustando los presupuestos en todas sus áreas y "¡Boom!", un formato de la televisión israelí, tendría un costo por capítulo de más de $ 30 millones. "No es lógico decir que lo sacan de pantalla por bajo rating porque 'El secreto del puente viejo' y 'Somos familia', las teleseries que van antes, también marcan 2 puntos y siguen en pantalla", dice una fuente de la señal. En efecto, el único programa de TVN que destaca en la tarde es "La chúcara", que con sus 10,1 puntos es también uno de los programas de la señal más vistos de todo el día.

Desde el departamento de comunicaciones de TVN, en tanto, comentan que "¡Boom!" ha sido "una apuesta innovadora en su horario y, desde su origen, se planteó como un proyecto por etapas sujeto a resultados. En este contexto es que vamos a cumplir solo la primera etapa de grabaciones y emisión".

Hasta ayer no estaba clara la fecha en que "¡Boom!" saldría de pantalla, pero se sabe que la temporada se redujo de 60 a 41 capítulos. Para reemplazar el espacio, TVN evalúa varias alternativas; entre ellas, emitir películas a la espera del estreno de "Matriarcas", la nueva teleserie vespertina que iría al aire cuando termine "Pituca sin lucas", la exitosa producción de Mega.

CHV y las mujeres
CHV lidera el horario comprendido entre las 14:30 y las 19:30 horas con una programación dedicada especialmente a las mujeres -público mayoritario en ese bloque-, donde destacan las sintonías de "La jueza" (9,2 puntos) y "Lo que callamos las mujeres" (9,3 puntos). Además, "Caso cerrado", el programa de Ana María Polo que debutó este año en la señal tras su paso por Mega, bordea los 10 puntos.

Mega es, por ahora, el canal que más cambios programáticos ha realizado para sumar sintonía en la tarde, hasta ahora el único bloque en el que no lidera. La semana pasada, por ejemplo, debutó con el remake de "Muchacha italiana viene a casarse", que fluctúa entre los 6 y 8 puntos, y ya anuncia en su pantalla el estreno de la nueva teleserie turca "Gümüs". Además, la señal tiene congelado desde hace algunos meses un programa con recreaciones de casos ("Código rosa") que estaría a cargo de Karla Constant.

Canal 13, en tanto, sustenta sus tardes con las teleseries turcas "Rosa negra" y "Kuzey Güney" que bordean los 6 puntos. Además, "Atrapa los millones" se mantiene en pantalla hasta que debute la nueva producción vespertina, mientras que desde hace meses espera un espacio en la parrilla el programa de unitarios de Francisco Saavedra inspirado en "Decisiones", de Telemundo.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario