![]() |
Foto: Twitter |
Caleta del sol y Valió la pena fueron las grandes víctimas del aplastante e inesperado éxito de Pituca sin lucas, la primera teleserie del equipo que lidera la directora María Eugenia Rencoret (ex TVN) en Mega.
La producción dramática vespertina hizo que sus pares de TVN y Canal 13 fueran cambiadas abruptamente de horario y registraran las cifras de rating más bajas de los últimos años en el género. El canal estatal, además, acortó su ficción por los históricos malos resultados.
33,5 puntos de rating consiguió la comedia Pituca sin lucas el día de su estreno, el 13 de octubre pasado, y a la fecha promedia 24,9 unidades. Esas son cifras pocos comunes a las 20 horas -de hecho, ninguna teleserie vespertina nacional había superado los 20 puntos promedio en casi diez años- y el equipo que realiza Papá a la deriva, la nueva teleserie de Mega, lo sabe. De una u otra manera, son ellos los que heredarán el alto piso de sintonía de su antecesora, lo que no deja de ser tanto una ayuda al minuto de estrenar, como una responsabilidad en la guerra de las teleseries que se avecina, que también incluirá a Matriarcas, de TVN.
“Nosotros no olvidamos que la Pituca llega a marcar hasta 35 puntos, pero sabemos que compite sola. El escenario actual de esa teleserie es muy distinto a lo que nosotros viviremos, y, por lo mismo, las ambiciones son distintas también”, dice María Gracia Omegna, la actriz protagonista de la producción que se está grabando en Viña del Mar, Valparaíso y Santiago, y que muestra el mundo de la Armada.
Rencoret se ha preocupado de cada detalle de su “nuevo hijo”, como ella le dice, y por eso, luego de muchos años, volvió a dirigir en terreno. “Para mí era muy atractivo darle el vamos a esta teleserie porque es la primera que hacemos en Mega en exteriores. Me parecía muy importante estar grabando en terreno, que es lo que más me apasiona”, explica. La directora se niega a comparar ambas teleseries porque no desconoce que lo ocurrido con Pituca sin lucas fue un excelente inicio y que el resultado dejó a todos en el canal y en el área dramática sorprendidos. “Sabemos que partimos con una muy buena teleserie, pero también sabemos que estamos siguiendo con otra muy buena. Esta tiene todos los elementos que una teleserie de las 20 horas debe tener, y está hecha para el horario”, declara.
Muchos, sino todos, los actores de Papá a la deriva dicen coincidir en no estar muy pendientes de la sintonía, sin embargo, Fernando Larraín, que es parte de ambas ficciones, revela: “El que estamos haciendo ahora es un proyecto que a todos nos tiene con mucha ansiedad porque en el fondo buscamos igualarnos con Pituca sin lucas, ya que el éxito de esa teleserie ha sido muy bueno para todos. Nuestro objetivo es entretener a la gente, y que la gente se identifique con la historia, pero se nota que hay mucha expectativa en este equipo”.
La exitosa comedia romántica que protagonizan Paola Volpato y Alvaro Rudolphy es uno de los programas más visto a diario de Mega y de la televisión chilena, según el ranking que elabora Time Ibope, y, además, es uno de los causantes del primer lugar en el que se encuentra el noticiario central de la señal Bethia, Ahora noticias, desde octubre, gracias al alto piso de rating. El día lunes 27 de octubre del año pasado, por ejemplo, la producción nacional alcanzó su peak más alto, 39,1 puntos, justo a las 21.01 horas. Antes de Pituca sin lucas, Ahora noticias nunca había estado en la cima de la sintonía.
Gonzalo Valenzuela arribó hace unos meses al canal privado para ser el protagonista de Papá a la deriva, y asegura que lo que más le interesa es que “esté más equilibrada la cosa en cuanto a rating. Lo peor que nos puede pasar como gremio es el monopolio y por eso espero que no pase lo que pasó el año pasado. Quiero que las otras áreas dramáticas se levanten y que a todos nos vaya bien”. No obstante, el actor no reniega y comenta que “en este equipo hay un espíritu de celebración que tal vez en otro lado no hay en este momento, pero es algo del ahora, no sabemos qué pasará en los siguientes meses”.
Por un tema de estrategia y competencia frente a lo que haga TVN, el canal de Vicuña Mackenna mantiene bajo reserva la fecha de término de Pituca sin lucas, aunque según lo deslizado por algunos actores, su tiempo en pantalla no superaría las dos semanas. La historia, explican, no fue alargada, pero por su éxito comercial y la alta cantidad de avisos publicitarios, los capítulos se volvieron cada vez más cortos.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario