Antonella Ríos, una de las protagonistas de la ficción, sintonizó Canal 13 el lunes al mediodía, para ver el primer capítulo, pero se encontró con Los Simpson. “Da emoción saber que van a repetir una teleserie a la que le tengo mucho cariño. Estaba atenta al regreso, pero no la dieron. Vi que mucha gente en Twitter se manifestó por lo mismo”, declara la actriz y conductora de La Red.
De otra manera muy distinta vive esta situación Daniella Castagno, una de las creadoras de la producción dramática. La mujer que hoy trabaja con María Eugenia Rencoret en Mega, escribió la historia junto a su padre, Néstor Castagno, quien murió en 2005, cuando Brujas se estaba grabando.
“Acá hay un tema muy delicado porque los derechos de autor son compartidos con mi papá. Como él murió en el transcurso de la teleserie, nunca cedió los derechos a Canal 13, por lo que fueron heredados por mí y mis dos hermanos. Hay un tema legal muy largo y no sé cómo lo hará el 13 porque con nosotros no se ha comunicado nadie y esa repetición podría significarles una demanda importante”, explica, y agrega: “no hablo sólo de plata, sino de delicadeza”.
Otro punto importante para el retraso serían los derechos de la musicalización, o las canciones que sonaban en la teleserie. Sobre esto Pedro Foncea, el intérprete de la canción principal, afirma no manejar bien el tema de los derechos autorales, pero agrega, “Siento, sin saber bien, que es justo y ético que el canal pague”.
Desde Canal 13, en tanto, aseguran que Brujas sí volverá a su pantalla, pero más adelante, ya que “en un comienzo íbamos a dar la versión de Brujas que se vendió al extranjero, que ya estaba lista para emitir. Pero luego decidimos dar la teleserie tal cual se emitió en 2005, para entregarle al público la versión que ellos recuerdan. Para eso, comenzamos con el proceso necesario de remusicalizar y con eso hay que esperar el tiempo que se tarda en obtener los derechos musicales”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario