miércoles, 15 de abril de 2015

Fondo CNTV recibe más de 200 postulaciones en 2015 y cambia su modalidad de financiamiento

El organismo eliminó el monto máximo por proyecto, por lo que este año podrían premiarse menos producciones. El presupuesto aumentó en cerca de $900 millones.

En septiembre, el Consejo Nacional de Televisión comunicará cuáles son los proyectos ganadores del Fondo CNTV en su versión 2015. La entrega de este año estará marcada por algunas modificaciones, que ya se evidencian en el cierre de la postulación que concluyó el pasado viernes, con 224 proyectos televisivos en busca de recursos para su realización.

Para esta nueva edición, el organismo cuenta con $3.953.225.000 disponibles a repartir, un 28% más respecto al año anterior. Y por primera vez, en sus 23 años de existencia, el fondo destinado a financiar los programas de calidad en la pantalla abierta no tendrá un límite en el monto máximo que pueden solicitar los proyectos que postulen a sus líneas concursables. "Es una manera de entregar mayor libertad a los postulantes respecto de sus propuestas creativas. Consideramos que es un plan piloto y que es una buena modificación para la industria independiente", justifica Óscar Reyes, presidente del CNTV.

En ediciones anteriores, el mayor presupuesto entregado bordeaba los $500 millones, sin embargo, esa cifra podría aumentar desde este año. Las nuevas bases fueron consideradas por los postulantes y el mayor monto solicitado esta vez supera los $1.700 millones en un programa orientado al público preescolar. Le siguen otras producciones que en la categoría de ficción piden recursos por sobre los $600 millones.

El cambio también podría implicar que se premien menos proyectos al aumentar las asignaciones, situación que al interior del organismo se visualiza como una oportunidad de potenciar el análisis en sus procesos. Así lo confirma la directora de Fomento Audiovisual, María de la Luz Savagnac: "Es un excelente desafío para nosotros tener que ser aún más rigurosos con la evaluación técnico-financiera y conseguir mayor eficacia en la asignación de recursos".

De las ocho líneas concursables que integran el Fondo, el mayor número de postulaciones se registró en la categoría de "No-ficción", que recibió 68 proyectos, seguido por "Programas de procedencia regional" (43), "Telefilmes (30) y "Ficción" (26). También se registraron 18 proyectos de "Coproducciones internacionales" con países como Colombia, España, Argentina, Venezuela, Alemania, Estados Unidos y Kenia.

Otra de los datos significativos es el aumento en productos dirigidos exclusivamente al público infantil, que suman 37 proyectos entre las distintas líneas de postulación. "Nos pone muy contentos, porque el foco del CNTV hace mucho tiempo está puesto en fomentar que la oferta televisiva para niños y adolescentes sea de calidad y se genere desde nuestra industria", señala Reyes.

Anteriormente, el Fondo CNTV premió recordados y aplaudidos productos como "Los 80", "El reemplazante", "31 minutos" y "Los archivos del cardenal". Para su nueva versión, el proceso que sigue es la evaluación técnica-financiera (abril-mayo) y la de contenidos (junio-julio) para finalmente anunciar a los ganadores durante septiembre de este año.

Los mayores beneficiados
En 2014, la serie "Casa di angeli" obtuvo $481.166.178. El año anterior, el mayor presupuesto se entregó a la producción "Una vida nuestra historia", ambientada en los años 60 y dirigida por Andrés Wood, que ganó $513.362.073. Hasta ahora, ninguna se ha estrenado en la pantalla. En 2012, la serie "Sitiados" (en la foto), que debuta este año en TVN, se adjudicó el monto más alto: $411.374.477.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario