sábado, 21 de noviembre de 2015

Ingrid Cruz: "Me tengo que alejar todo lo que pueda de mi personaje en Pituca Sin Lucas"

Es nuevamente la antagonista en Pobre Gallo, la próxima teleserie vespertina de Mega, que ya comenzó sus grabaciones.

De Stella González, vendedora del terminal pesquero de Santiago a Carola García del Río, alcaldesa de Yerbas Buenas. De Pituca sin lucas a Pobre gallo. De haber inaugurado el área dramática de Mega a mantener las buenas cifras que suma hoy Papá a la Deriva. Caminando por la Plaza de Yerbas Buenas, donde graba la próxima vespertina de Mega, Ingrid Cruz dice que muchas cosas cambiaron: “Pituca... fue un éxito también para nosotros, no sólo fue lo mediático. No había nada como área dramática en Mega. No era como los sets de Canal 13, o los sets de TVN. Esto era más pequeño. Ahora estamos viviendo algo súper distinto. El fiato y la familiaridad están, pero ahora estamos con los estudios más tecnológicos de Latinoamérica. Ahora de nuevo estamos cómodos. De verdad estábamos muy apretaditos. Había una cosa muy de circo pobre”.

¿Cuando se cambió a Mega, y luego TVN entró en crisis, sintió alguna especie de alivio de haber partido?  
Lo sentí. Pero tiene que ver con el tipo de invitación. La Quena Rencoret me dijo: ‘Te necesito en mi elenco’. Y eso es lo que uno necesita, que te hagan sentir parte de algo. A mí no me gusta ser un empleado. Yo trabajo desde otro lado.

Su personaje de Pituca, La Reineta, fue muy popular. ¿Por qué cree que tuvo tanto éxito?
Era la mala, simpática. La traviesa, la popular. Deslenguada. Súper entretenido de hacer. Yo me tengo que alejar todo lo que pueda de mi Reinetita. Sería malo para mí como actriz no hacerlo. Y Carola García del Río, mi actual papel, también es antagonista. Son roles que son parecidos en su fondo, quizás. Como que tengo cara de la mina que no pescan (se ríe).

¿Cuáles son las diferencias entonces entre este personaje y el anterior?
La Reineta caía parada donde la pusieras. La Carola García del Río es como si volviese a tener 15 años, y es buena de adentro. Se topa con un amor de la vida (Alvaro Rudolphy) y le vuelve a doler la guata. Se le va de las manos. Imagínate una alcaldesa de un pueblo pequeño y se topa con este chiquillo que hoy es un empresario importante.

En Papá a la deriva son los marinos, en Pobre Gallo los Carabineros. Nuevamente tocan un tema con uniformados, ¿esto será como una suerte de sociedad con ellos?
Si buscas en la historia, finalmente lo que pesa es: la milicia, lo político y lo religioso. Acá están las tres. El padre, porque la gente del sur es muy religiosa. Importan tus pecados, importa la opinión del cura. También está el retén de Carabineros: la ley. Y por otro lado, la alcaldía, que se ocupa de las cosas sociales. Y en todo esto, representas el choque de fuerzas: La Paola Volpato, la oficial a cargo del retén y yo la alcaldesa. Las dos mujeres con más poder enfrentándose al mismo hombre.

Una alcaldesa bonita que hace cosas por el pueblo, como derrumbando la idea de la mujer inteligente y fea...
Busqué a muchas mujeres políticas que tuvieran un perfil bien parecido. La Raquel Argandoña, que fue alcaldesa de Pelarco, Katy Barriga. Estas mujeres que tienen todo el prejuicio de Santiago de que no hacen nada y vas a sus zonas y las adoran. Uno no tiene que andar de inteligente por la vida, ella busca que su pueblo sea feliz, y estoy trabajando por botar esos prejuicios.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario