El animador revivió el programa en la web con una versión más corta. Además, habló de las comparaciones con "Perros de la calle" de CHV.
Hablando del "cartel del confort" y con una versión más compacta, "CQC" revivió en la web. Nicolás Larraín junto al equipo, se reunieron a probar un formato más moderno: cápsulas de menos de cinco minutos para favorecer la "viralización".
En el primer video, que ayer contaba con más de 13 mil visitas, se ve cómo Roberto Van Cauwelaert, notero del espacio, le sigue los pasos a Sebastián Piñera y le da un sopapo.
"Es una idea que se fue dando por varias razones. Mucha gente se animaba a hablar de "CQC" y nos decían que volviéramos por todos los casos que han surgido, como Caval, Penta, SQM, Corpesca y ahora lo del papel. Vimos que internet nos daba la posibilidad de poder explorar esta manera de hacerlo en una nota y por minutos, más que hacer un programa de hora y media en la tele", explicó Larraín.
El animador comentó que ya piensan en subir un nuevo video a las redes sociales y que crearon un canal de Youtube llamado "CQC Chile" para que la gente se pueda suscribir. "Lo que hacía "CQC" nadie lo reemplazó: que es ir y ponerle el micrófono a la autoridad. Hacer que una pregunta lo enfrente a una determinada problemática. El periodismo de noticiario es más condescendiente", agregó. El año pasado realizaron un capítulo especial para recaudar fondos para una causa benéfica. "Ese programa me terminó de convencer de que la tele abierta no era el lugar de "CQC", porque sólo subsiste con productos para la masa y una masa adulta avejentada. Los cabros ya no ven tele, están en internet", indicó.
Los noteros
Larraín comentó que además de Van Cauwelaert existe el compromiso de otros noteros para colaborar. "He hablado con varios. Ítalo Franzani y Gonzalo Feito. Iván Guerrero entró a trabajar a "Perros de la calle" y es comprensible que no pueda estar. Hay que organizarse, porque este es un trabajo en forma freelance", dijo.
¿La idea es que los próximos videos también duren un par de minutos?
Claro, porque permite una viralizacion masiva. Nadie tiene media hora para estar viendo TV. El tema es que la gente vaya en su auto y comparta la nota. Esto es el "CQC" de estos tiempos.
¿No existe problema con el uso de la marca?
Siempre he tenido relación con los dueños de la marca. Time Warner tiene los derechos. Ellos estaban dialogando con Canal 13, pero esas conversaciones se pararon. Tomé contacto con ellos y me apoyaron.
¿Qué te pareció el estreno de "Perros de la calle"? Lo ha comparado con "CQC"
Creo que en la totalidad el programa no es parecido. Tiene cosas que "CQC" no tenía. Aunque tiene guiños que se parecen a "CQC". Está Iván guerrero y Pablo Zúñiga... Me parece bueno que exista espacio para el humor político. Vi el programa y me reí de algunas cosas. No me pareció una copia flagrante.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario