En sus cinco temporadas al aire, "En su propia trampa" (Canal 13) se ha caracterizado por documentar historias de abusos, robos y estafas. Algunas riesgosas y otras que incluso le han costado cuestionamientos o demandas. Sin embargo, el equipo encabezado por Emilio Sutherland nunca se había enfrentado a una situación tan compleja como la que vivieron la noche del pasado sábado 31 de octubre, cuando se vieron envueltos en una cruda balacera en la población Parinacota de Quilicura. Acá, en palabras del conductor, se presentan un recuento y una reflexión de la compleja jornada que se mostrará esta noche en pantalla.
La llegada
Cuatro integrantes del programa -Sutherland, un editor y dos camarógrafos- llegaron la noche de Halloween hasta la casa de una familia que denunciaba hostigamiento de bandas rivales en el sector norte de Santiago. "La idea original era tener un registro audiovisual de lo que estaba sucediendo en esa población afectada por el narcotráfico", explica el conductor. Pero a los pocos minutos comenzaron a escuchar los crecientes balazos que se dirigían directamente a la propiedad. "Los vamos a matar", gritan desde la calle.
La violencia y la salida
El equipo del programa y la familia -integrantes de la desaparecida banda "Los Chubis"- se escondieron dentro de la casa y no pudieron salir en cuatro horas. La producción llevaba cascos y chalecos antibalas como medidas de seguridad, pero nunca imaginaron el riesgo que implicaría registrar ese capítulo. En una de las escenas, el conductor incluso debe calmar a un niño y ponerle un casco para protegerlo. "Tuvimos que pedirles a las personas que estaban en la casa que se acostaran en el suelo porque es tal el nivel de cotidianeidad de este fenómeno que al principio no reaccionaban", agrega.
La violenta situación incluyó ráfagas de metralletas, niños disparando y una camioneta que destruyó una de las paredes blindadas de la propiedad en una especie de "alunizaje". El equipo logró salir por un departamento trasero y tuvo que esperar el rescate de un vehículo blindado del GOPE.
La reflexión
¿Vale la pena correr este tipo de riesgos por mostrar una realidad en televisión? Sutherland responde: "No hay nada que justifique poner en riesgo la vida de los integrantes del equipo. Pero, por otro lado, acá tenemos dos opciones: taparnos los ojos o tratar de aportar en construir una sociedad mejor. Nosotros optamos por esto último, sabiendo que conlleva muchos riesgos a los que no queremos estar expuestos. Ciertamente no pensamos que el registro sería tan impactante".
¿Qué buscan mostrar con este capítulo? "Lo que pretendemos mostrar es una situación de violencia que se está viviendo en la población Parinacota hace un tiempo prolongado, donde las grandes víctimas son las familias que ahí viven. Justamente, ese fin es el que perseguimos. Hay decenas de familias que son víctimas de esta situación que provoca el narcotráfico y esto es algo que necesita categóricamente que la autoridad se haga cargo", cierra el conductor.
Alta sintonía
"En su propia trampa" lidera la audiencia en su actual ciclo con 20,7 puntos de rating. El público ha acompañado las cinco temporadas del programa.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario