“Toda la vida afuera llega al dormitorio. Todos llegamos a nuestras camas con un día a cuestas”, explica Rodrigo Sepúlveda, cuyo último trabajo para TVN fue La poseída. “ Quisimos meternos un poco en la intimidad de los chilenos. Y ese lugar, al final del día, después del trabajo, son las piezas. Allí se dan ratos de intimidad, de risa, de llanto, de peleas “, advierte Alejandro Burr, productor ejecutivo del área de ficción del canal estatal. “ Las grandes decisiones en Chile se toman en las camas, donde el fragor de la batalla ya cesó. Antes de apagar la luz hay un espacio narrativo riquísimo”, cierra Julio Rojas, guionista de la película En la cama, y quien lanzó el primer dardo del proyecto del que hoy es director de contenido.
En manos de Sepúlveda, Burr y Rojas está generándose hoy el primer proyecto 2016 de TVN, cuyo nombre tentativo es Por fin solos. Una serie en clave de comedia que tratará sobre la intimidad de tres parejas, de distintas edades, distintos estratos socioeconómicos, y que no se conocen ni se conocerán entre ellos, pero quienes sí compartirán pantalla en el horario prime de la señal estatal. “Primero que todo es un proyecto de parejas, pero luego es una mirada hacia otros temas más universales”, añade Burr, quien explica que cada capítulo estará rotulado con un tema. Por ejemplo, los celos. Para el guionista se trata de ese único momento en que no se pretende nada, donde las personas son auténticas y por eso una oportunidad para hacer una radiografía a Chile. Un instante en que también lo exterior, como el trabajo o los hijos, pujan por entrometerse.
“Es un proyecto que ha salido con buena nota desde el inicio, que le ha gustado a programación, al directorio, que es muy fácil de entender, atractivo y muy TVN”, repasa Sepúlveda. ¿Qué significa ser muy TVN? “Personas comunes y corrientes. Problemas que todos reconocemos y la provincia. Hay dos parejas que dan cuenta lo que es vivir fuera de Santiago”, cierra mientras explica que el casting de la serie es muy importante, pues no tendrá ni exteriores ni habrá algún flashback ni ingresarán personajes incidentales. Todo estará centrado en estos seis actores. Quizás por ello el casting aún no está cerrado del todo; se baraja como posibilidad sumar a Benjamín Vicuña en uno de los papeles protagónicos, lo que dependería de que este termine de filmar su última película. Esperan comenzar a grabar la segunda semana de diciembre para estrenar el primer semestre del próximo año.
Aunque al principio se pensó en una pareja, serán finalmente res: una de estudiantes veinteañeros que llegan a Valparaíso; otra que vive en Santiago, donde ella es abogada y él periodista; y la última, una enfermera que trabaja en un SAPU y un hombre que es parte de un banco que viven en el sur. Una tríada que cruzará los 24 capítulos de 31 minutos de la serie que ya confirmó a Daniel Muñoz y Francisca Gavilán como la pareja sureña. La producción advierte: es una serie de ficción en tono de comedia, no una sitcom.
“Creo que el equipo tiene más experiencia en series que en un formato más exigente como la sitcom, que haría a esta serie más frívola. Nosotros la queremos hacer con más espesor, para que construya grandes reflexiones. Eso el formato sitcom no lo permite”, enfatiza Rojas. En palabras de Burr:”Queremos que tenga un look más de serie que de sitcom. Básicamente. siento que la sitcom no sólo tiene risas grabadas, sino que un chiste cada cierto tiempo. Una estructura de guión muy particular, súper matemática. Acá, si bien es una serie de humor, el humor va por el contraste de los personajes. ¿Nos vamos a reír? Sí, Ojalá que mucho. Que tu veas la serie y digas: esa pareja la conozco, es la del guatón con la Pepa. Que sean muy reconocibles”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario