jueves, 19 de noviembre de 2015

Parten las grabaciones de Pobre Gallo, la sucesora de Papá a la deriva

La nueva teleserie de Mega comenzó su rodaje en Yerbas Buenas.

Intervinieron algunas fachadas, convirtieron una casa cualquiera en comisaría, otra en alcaldía, recrearon una fuente de soda, y la mayoría de los extras son de la comuna de Yerbas Buenas, en la provincia de Linares, región del Maule, y donde desde este lunes dieron el vamos a las primeras grabaciones en exteriores de Pobre Gallo, la teleserie que sucederá a Papá a la deriva.

Grabaciones que comienzan a las 9 de la mañana y que, inevitablemente, hacen mover a este pueblo de cerca de 18 mil habitantes."Cuando llegamos, se acercó una niña del restaurante, si necesitábamos algo; otros, si nos hacía el catering, por ejemplo", explican desde la producción de Mega. "Para muchos, es trabajo que no tienen".

"Muchas cosas de este estilo acá no pasan, y he sentido que le gente está muy feliz y muy contenta de tenernos acá", dice Augusto Schuster, quien no había tenido oportunidad de grabar en pueblos, solo en balnearios. "Y tierna, la gente es muy tierna. Todo Yerbas Buenas está trabajando. Los guardias, el catering. No hay nada de Santiago. La gente está totalmente metida con nosotros". Nos convidan cafecito, nos hacen espacio", añade Teresita Reyes.

A cuatro horas de Santiago, es aquí donde transcurrirá la historia de un hombre que viaja al campo para liberarse de una estresada vida (Álvaro Rudolphy) y que cruzará caminos con una carabinero separada (Paola Volpato) y un ex amor que hoy es alcaldesa. Todo en un reparto que trae a la memoria la primera teleserie de la refundada área dramática de la señal de Bethia a cargo de María Eugenia Rencoret: Pituca sin Lucas. ¿Mantendrán el éxito que ya han cimentado?

"Este trabajo, tu nunca tienes la bolita de cristal para asegurar un éxito. Te mueves por la intuición, por las tendencias, lo que a la gente le interesa ver, y vas viendo cual es la más adecuada para cada horario", señala Rencoret.

Así fue hace cinco meses que comenzaron las gestiones con las autoridades de la localidad para la llegada -esta semana- de cinco cámaras y un equipo de 120 personas. Que pudo verse desplegado ayer, en la plaza de armas de la localidad cuando Dayana Amigo compartía escena con dos actores que interpretan personajes mapuches: Gaby Hernández y Fernando Farías; o cuando tres de los carabineros de la ficción, interpretados por Fernando Godoy, Andrés Velasco e Ignacio Garmendia; esperaban su turno para comenzar a grabar.

"La ventaja de grabar acá, fuera de Santiago, es la naturaleza. Esto que es imposible de reproducir en ningún estudio. Per o tiene la desventaja del viaje y del salir de la casa", dice Jaime Vadell al respecto, quien se sumó a Mega en septiembre y quien interpreta al padre de Rudolphy: "Las diversiones no deben se muchas acá., me imagino, por lo menos al comienzo es así y todos se mueve en los lugares, pero luego empiezan a molestarse un poco, ojalá que no se alcancen a aburrir", cierra mientras ríe.

El equipo estará durante dos semanas en el lugar este mes. A contar del siguiente, solo viajarán una semana al mes. El resto de las grabaciones se realizarán en Santiago.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario