Acerca de lo que está sucediendo en su estación, la actriz comenta que "la verdad es que tengo ganas de que se muevan las piezas, está todo tan detenido que afecta mucho, salpica al mundo del artista, no sólo a mí, a todos mis compañeros también, entonces tengo la necesidad de que se destape el caño, esa es mi inquietud, que no se quede ahí, lleva mucho rato ahí".
La ex figura de las teleseries de TVN destaca que en el 13 "falta confianza en todo y en trabajar en equipo, no puede ser que se compita tanto dentro del mismo grupo de trabajo", agregando que "se perdió un poco la magia también de contar un cuento, creo que se comercializó demasiado y ahí se perdió la magia y el arte, entonces es el que cobra más barato, pero los que son buenos no son baratos, por lo tanto, esta cosa de que las teleseries en Chile están sobrevaloradas y que hay que bajar los precios, tenemos los resultados, eso no es una realidad, es un arte que es sumamente importante para los canales y eso tiene su inversión y hay que hacerlo".
Respecto a su situación en específico en la ex señal del angelito, por la que también tuvo un paso complicado el año 2004, Alegría confiesa que "me da lata, yo venía a caballo a otra cosa". ¿Y pena? Sigrid responde que "sí, porque finalmente son desilusiones, yo me vine, dejé mi casa (TVN) y lloré mucho por salir de ahí apostando a algo que no funcionó, entonces claro que me da pena lo que está pasando".
Aunque le queda un año para que se acabe su contrato con Canal 13, pero tomando en cuenta que actualmente no se está dando renovación de contratos a actores y actrices sin proyectos definidos, la ex protagonista de "Mamá mechona" declara que "no me da miedo (el escenario) porque finalmente cuando uno decide hacer este arte está dispuesto a morirse de hambre, vivir del circo, esa es la base desde donde uno se para cuando elige trabajar en esto. Proyectos para desempolvar siempre hay y amigos siempre hay, la gracia del artista es que se puede buscar su propia pega. Más bien me da pena que se esté deshaciendo ese arte tan bonito, la gente sabe mucho de teleseries, este es un país que se maneja muy bien en eso, entonces que se haya detenido de golpe me parece tremendo", a lo que añade que "no creo que sea justo, porque de verdad que nosotros sabemos hacer muy buenas teleseries".
Consultada sobre si le gustaría volver a la red estatal, la figura de telenovelas como "Los treinta", "Alguien te mira" y "Dónde está Elisa?", entre otras, contesta que "yo le tengo un cariño especial porque yo nací ahí, pero más allá de la camiseta, tiene que ver con la gente con la que yo trabajé, que hoy en día no está en TVN, por lo tanto tengo las puertas abiertas y el corazón abierto a trabajar donde tenga que ser y siempre voy a tener la mejor disposición".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario