miércoles, 25 de marzo de 2015

Bárbara Rebolledo vuelve a la televisión con "Cultura en la ciudad"

Luego de siete años alejada de la pantalla, la periodista debuta hoy en 13C, con un espacio que recorre los principales espectáculos y actividades artísticas de Santiago.

"Pasiones" (TVN) fue el último programa que animó en televisión. Después, la periodista Bárbara Rebolledo optó por priorizar su vida personal y, tras una larga batalla, hace dos años y medio cumplió su sueño y se convirtió en madre de mellizas. Junto a eso, se concentró en el trabajo en su productora y en escribir un libro de cuentos sobre personajes de la historia de Chile, que fue ilustrado por reconocidos pintores, tales como Ignacio Gana y Gonzalo Cienfuegos.

Aunque en este tiempo condujo un programa en el Canal del Senado, el verdadero regreso de Rebolledo a la pantalla será hoy, a las 23:00 horas, en el espacio de 13C "Cultura en la ciudad", un recorrido por los espectáculos y las principales actividades artísticas de la cartelera santiaguina. "Lo que me interesó de este proyecto es la oportunidad de abordar de manera entretenida un área que me encanta, que son las artes. Vamos a mostrar los panoramas y a conocer a los protagonistas a través de entrevistas", cuenta la periodista.

En el primer capítulo, se hará un recorrido por la exposición "Los impresionistas. Ruptura y vanguardia del siglo XIX", que se está presentando en el Centro Cultural de Las Condes, además de un reportaje al musical "El hombre de La Mancha", entre otros.

La periodista dice que está feliz de volver a la pantalla en un canal de cable, donde la parrilla tiene un énfasis en la cultura, pero aclara que la TV abierta sigue siendo para ella una opción. "Si me hubieran ofrecido este programa en un canal de televisión abierta, también lo habría aceptado. Lo que creo es que los programas culturales siempre son un aporte".

Bárbara Rebolledo hace su diagnóstico del actual estado de la TV abierta, con Mega consolidado como líder indiscutido en sintonía. "Me parece que la clave del éxito de cualquier canal es saber leer lo que quiere la gente, y Mega ha demostrado tener sintonía con las audiencias".

Sobre la situación por la que atraviesa el canal público, donde hizo su carrera en programas como "Día a día", "Pelotón" y "Pasiones", comenta: "No soy quién para hacer un análisis de TVN, pero sí me parece que antes había una mística muy rica. El canal perdió gente importante como Quena Rencoret, Pablo Ávila y Daniel Sagüés, que sabían armar equipos. Hoy día se transmite una sensación de derrota en el canal, que yo espero que pase pronto; sobre todo porque queda mucha gente buena que puede retomar el camino perdido".


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario