Dos semanas fue el plazo que se dieron los canales de televisión para definir el futuro de RITA, la Red Integrada Abierta que crearon las señales para la implementación y transmisión de la TV digital en el país. El lunes 16 de marzo, Canal 13 informó al resto de los socios -TVN, Mega, CHV, La Red, Telecanal y UCV-TV- que, tras más de cuatro años de trabajo conjunto, no seguiría en el proyecto, con la intención de explorar con mayor libertad todas las alternativas técnicas y económicas para la transmisión digital de sus contenidos.
La decisión de Canal 13 tomó por sorpresa y generó descontento en algunos de los canales, sobre todo porque la señal de Inés Matte Urrejola informó la opción primero a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y, recién en la reunión del día lunes, la comunicó a las otras señales, enviando más tarde una carta a los directores ejecutivos. "Existe una deslealtad evidente. Canal 13 tiene todo el derecho de tomar sus decisiones y hacer sus propios negocios, pero hay una relación y un trabajo conjunto de años", dice un integrante de RITA. Otra fuente de la industria agrega que hace un año y medio existía entre los canales consenso en que la implementación de la red digital terrestre debía hacerse a través de la licitación a un tercero, quien construiría la red y cobraría por su uso. "Pero Canal 13 prefería buscar un socio para construir la red y también para tener participación en el cobro de su uso. Se escucharon sus argumentos, pero solo nos hicieron perder el tiempo", dice la misma fuente.
El tema de los plazos para implementar la red no es menor. La Ley de TV Digital -promulgada en mayo de 2014- establece un período de cinco años para dejar atrás la transmisión análoga y dar paso a la digital, tiempo que en rigor no ha comenzado a correr porque el reglamento que aterriza la ley todavía está en la Contraloría. No obstante, al interior de la industria se enfatiza que cinco años no son suficientes para instalar cerca de 800 transmisores, lo que complica aún más la situación.
Otra fuente de la industria analiza este tema y recalca que el futuro de la TV digital en el país es cada vez más incierto: "La TV digital terrestre sigue perdiendo terreno frente a otras plataformas como el cable, Netflix o internet. A esto se suma que antes se perdieron más de siete años de discusión parlamentaria para analizar la ley (de TV) digital y ahora ya van otros años más discutiendo su implementación. Si alguna vez se logra concretar, esta red va a estar obsoleta y ya no será negocio para nadie".
El plan de Canal 13
La idea de la estación privada de abandonar el proyecto de Red Integrada Abierta fue discutida durante meses al interior del canal, desde donde señalan que la intención también fue dejar en libertad de acción al resto de los socios. Además, se argumenta que las diferencias de opinión sobre la implementación de la red con el resto de los canales dilataron aún más los plazos. "Para Canal 13 es necesario tener una definición sobre el tema pronto, principalmente, porque su riesgo es distinto al de otros: debemos construir alrededor de 200 estaciones digitales", señala una fuente de la estación, que agrega que Canal 13 se dio un plazo de tres meses para definir su propio proyecto de red digital. También enfatiza que no descartan sumar nuevos socios a esta iniciativa. "Vamos a conversar con radios y canales cuando tengamos un proyecto definido", dice, dejando abierta la opción de sumar a otros actores que, en la actualidad, participen del proyecto RITA.
Otros ejecutivos de la industria televisiva afirman que con la bajada de Canal 13, lo más probable es que RITA pierda terreno y que comience a tomar vuelo una modalidad de acuerdos individuales entre canales según sus respectivas necesidades. A esto se suma el impacto económico que abriría la implementación de una segunda red de transmisión digital: "Esto cambiará por completo el escenario porque influirá tanto en los contratos con los proveedores para la instalación de los nuevos transmisores, como en las futuras tarifas que se cobrarían por la utilización de la red, ya que habría dos actores en competencia".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario