viernes, 27 de marzo de 2015

Catástrofe en el norte marcó la pauta informativa de los matinales

Kathy Salosny, Iván Núñez e Ignacio Gutiérrez relataron su experiencia en la zona afectada.

"Es bien desesperante lo que vive la gente. Esto es como un tsunami...", señaló impresionada Kathy Salosny cuando despachó para "Mucho gusto" en la mañana de ayer, desde Copiapó.

La animadora se trasladó el jueves en la noche a la Región de Atacama para ver el impacto que generaron las lluvias en la zona, que aún se encuentra bajo estado de excepción. "Es impresionante estar acá. Aquí uno dimensiona la realidad de la emergencia, el drama que vive un montón de gente. Como comunicadora es un privilegio estar in situ", dijo.

Salosny comenta que es inevitable no emocionarse con la situación que viven las personas en el norte del país. "La gente todavía está en shock. Yo me desesperaría igual que ellos. Es tanta la necesidad que hay, se requieren maquinarias para ayudar a sacar el barro de las calles y que la gente pueda entrar a sus casas a limpiar", expresó.

La labor de la animadora de Mega tuvo buenos resultados para su matinal, ya que "Mucho gusto" lideró en su horario de emisión (entre 09.11 y13.30 horas) con 7.7 puntos.

Mostrar la realidad
En el caso del periodista Iván Nuñez, estuvo trabajando en Charañal y en otras zonas afectadas. "Lo que la gente ha solicitado es que mostremos lo que realmente está ocurriendo, porque tienen la impresión de que esta es una emergencia que se ha subvalorado. La idea es que las autoridades sepan el dolor y la gravedad del tema", indicó.

Ignacio Gutiérrez también viajó ayer a la Región de Atacama, para despachar desde hoy en el matinal de CHV. "Vamos a recorrer zonas pequeñas afectadas para informar. Es necesario que la gente se exprese en vivo. Es importante estar en el lugar de la noticia", explicó.

En el caso de TVN, la señal desplegó un equipo de más de 15 profesionales en el área de emergencia meteorológica. Desde el miércoles en el prime, comenzaron a realizar una transmisión especial sobre lo que estaba sucediendo en el norte del país. Mónica Pérez llegó a Copiapó y ayer trabajó toda la jornada.

"El Buenos Días a Todos" también centró su transmisión en la tragedia. A sus animadores estables se sumó Claudia Conserva para ayudar a revisar redes sociales. "Acá tengo mi tablet, así que escríbanos para lo que necesiten", dijo emocionada.

Canal 13, por su parte, centró la cobertura en el trabajo de Ramón Ulloa desde Copiapó. Una vez finalizado "Bienvenidos" se realizó un especial de prensa a cargo de Iván Valenzuela y Carola Urrejola denominado "Catástrofe en el norte". La señal del Grupo Bethia desplegó a seis equipos en la zona y la edición A.M de Teletrece lideró la sintonía con 6.9 unidades entre las 6.30 y 8.17 horas.

Desde Regiones
Desde ayer La Red realiza una cobertura con periodistas de las mismas zonas afectadas, gracias a su alianza con Arcatel, Asociación Regional de Televisión que agrupa a 22 canales a lo largo de todo Chile. Todos los días, a las 06:30 horas, el canal transmite "Portavoz", noticiario regional de Arcatel conducido por Carlos Grage.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario