Canal 13 ya comenzó a renovar su pantalla. Ayer estrenó "Príncipes de barrio" y hoy regresa a la pantalla "Vértigo", emblemático estelar de la estación que debutó el 2003 en televisión bajo la conducción de Luis Jara y Álvaro Salas.
En el primer capítulo de su nueva temporada competirán la actriz Amaya Forch, el chef francés Yann Yvin, la campeona mundial de boxeo Carolina "Crespita" Rodríguez, el vocalista de "Noche de Brujas" Héctor "Kanela" Muñoz ; y el periodista Jean Philippe Cretton.
"Vértigo" emitió su última temporada en 2013, aunque en marzo de 2014 lanzó un programa especial para promocionar el estreno de "Mamá mechona" y en este episodio logró coronarse como lo más visto del día con un promedio de 15,6 puntos de rating.
En Canal 13 confían en potenciar su prime con el emblemático estelar, que en cada una de sus temporadas se ha ubicado como uno de los espacios con mejor sintonía de la señal.
Caco Montt, productor ejecutivo del espacio, adelantó detalles de las novedades del estelar: "Tenemos nuevas secciones, que lo que buscan es conectarse con el público y son secciones interactivas, que buscan la opinión y verdad de los invitados. Sus posturas, conocer qué piensan con distintos temas de actualidad, responder a temas que tienen que ver con su vida o historial, ya sea televisivo o profesional. La sección que abre el programa es "El muro de la verdad" y tenemos una sección que se conecta con la actualidad y contingencia que se llama "Ciudadano Vértigo"".
El mandamás del programa también explicó que el estelar sorprenderá al mostrar una eliminación más extrema. "Lo importante es estar muy alerta, porque viene una eliminación espectacular, jamás vista en la televisión chilena que va a dar mucho que hablar. Es nueva y espectacular, tiene mucho que ver con "Vértigo". Responde a la esencia del programa: estar con la amenaza de que la gente te elimine y sufras el vértigo de la eliminación físicamente", explicó.
En la promoción de la nueva temporada del programa hablan de que están aburridos de las turcas, ¿qué pasa con eso?
Es inevitable que miremos a la competencia con humor y nos riamos de nosotros mismos. Sabemos que estamos viviendo bajo el imperio turco otomano. Yerko se va a hacer cargo un poco de eso, pero reivindicando la raíz de la televisión nuestra. Habrá que escuchar las palabras y el discurso de Yerko para saber cómo sale a defenderse de esta invasión turca.
¿Yerko va a hacer un guiño al tema de las turcas?
Me imagino que sí. Si no lo dice él, lo diremos nosotros, lo dirá "Vértigo" o los animadores.
El programa "La movida del Mundial" ya se midió con las turcas. ¿Cómo ves esa competencia?
Yo respeto mucho a la competencia. No podemos quedar ajenos, al margen del éxito que han tenido las teleseries turcas, que han conectado bien no sólo en nuestro país, sino que en el cono sur. Nosotros también tenemos una muy buena teleserie turca, como es "El sultán". Uno tiene que salir a competir con las mejores armas y confiar en el producto, que en nuestro caso es uno de los estelares más emblemáticos y más importantes de la televisión chilena. Es un programa en vivo y en directo. Hace mucho tiempo que no se hacen estelares en vivo y en directo. Eso es importante destacar y resaltar si estamos haciendo una mirada de lo que ha pasado en la televisión.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario