miércoles, 18 de marzo de 2015

¿Cómo les afecta a los rostros la crisis de TVN?

Hace una semana, Carmen Gloria López, directora ejecutiva de la red estatal, reunió a los trabajadores de su canal y les contó lo que viene para la estación y los instó a seguir adelante en medio de la crisis de audiencia más grande que ha vivido la casa televisiva en décadas.

En febrero, el rating promedio de TVN llegó a 3,4 unidades y actualmente el único espacio que logra sobrepasar los dos dígitos de sintonía es la teleserie de las tres de la tarde, "La chúcara". Esto ha derivado en que la inversión publicitaria haya disminuido bruscamente, lo que ha repercutido en ciertos rostros de la estación, siendo Fernando Solabarrieta uno de los últimos afectados.

Es que además de las diferencias internas con Luis María Bonini, al comentarista deportivo y ahora ex animador de "Menú: historias a la carta", según detallan importantes personeros de la televisora, se le ofrecía para renovar su contrato una baja en su remuneración mensual cercana al 65%. Baja, no en el mismo porcentaje, que también enfrentó su compañera y amiga Claudia Conserva para poder continuar en el canal.

En diciembre pasado, para lograr su renovación de contrato, la esposa de Juan Carlos "Pollo" Valdivia debió aceptar una reducción en su sueldo y sólo después de aquello TVN pudo seguir contando con la conductora dentro de sus filas.

En ese sentido es complejo el caso de las figuras a las que se les acaba su contrato en medio del complejo momento del canal, ya que la política es mantener sólo a los más importantes y con reducción de sus salarios, mientras que a otros se les dice que los llamarán si aparece algún nuevo proyecto en específico. Dentro de este último caso está, por ejemplo, María Luisa Godoy, quien luego de finalizar su vínculo con la estación el año pasado, tras haber estado en "Juga2", se le llamó específicamente para animar la Fiesta de la Independencia de Talca entre el 12 y  14 de febrero. La periodista, eso sí, tiene una idea de programa que presentó a la televisora y que debe ser evaluada, y si es aprobada, ahí volvería a estar dentro de su staff de rostros.

Por otra parte, a Raquel Argandoña se le acabó su contrato en diciembre pasado y luego de estar un año sin programa, el canal no presentó interés alguno en retenerla. "Yo entiendo que la televisión es así, son las reglas del juego y esto es sin llorar, el proyecto para el cual yo estaba contratada (un programa de espectáculos y farándula) nunca se hizo", declara la ex "Quintrala", mientras que una figura que tenía contrato hasta mayo, como era el caso de Ignacio Franzani, se le dejó partir a La Red para animar "Mentiras verdaderas".

Los únicos casos en que se ha buscado retener figuras, con especial énfasis, ha sido en el área dramática, la única área que, por lo demás, ha contratado rostros en medio de la crisis canal. Así es como arribó, con un contrato extenso, Claudia Di Girolamo, aunque su situación es excepcional, ya que las nuevas cartas del área han sido llamadas por proyectos específicos, es decir, sus firmas se han dado sólo por teleserie o, a lo más, de manera anual.

Finalmente, también se han dado movimientos internos de rostros dentro del canal. Es así como en prensa han destacado los mayores casos al respecto. Luego de que su marido, Andrés Velasco, se viera envuelto en el Caso Penta, Consuelo Saavedra perdió protagonismo en pantalla y dejó la conducción de noticiarios, a la vez que quedó fuera de la estación Scarleth Cárdenas, se evalúa el futuro de Amaro Gómez-Pablos en el informativo central tras salir mal evaluado y Juan Manuel Astorga llegó a tomar el lugar de Juan José Lavín en "Medianoche".


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario