"Las mil y una noches" ha logrado posicionarse en la pantalla chilena, por lo que Mega aumentó sus emisiones y la trasladó a la primera franja del prime. Guionistas y seguidores de la serie explican su éxito.
Sherezade, la protagonista de "Las mil y una noches", ha logrado cautivar a la audiencia nacional con su trágica historia. La serie turca ya se convirtió en un éxito para Mega, que gracias a la producción ha logrado tener números azules en el prime. De hecho, el martes la ficción se ubicó en el segundo lugar en su horario, después de "Vuelve Temprano", y promedió 15 puntos de rating según Time Ibope.
Desde su estreno, la producción extranjera ha logrado incrementar su sintonía y ahora Mega decidió aumentar su número de emisiones semanales y trasladarla de las 23:30 a las 22:30 horas.
Una de las razones de los buenos resultados, según Juan Ignacio Vicente, gerente de contenidos internacionales de Mega, es que la teleserie revive la fórmula del melodrama tradicional. "Tiene varios ingredientes que logran transformarla en un producto cotizado. Existe una historia de amor imposible, tenemos a una mujer que sufre por su hijo, que se va a morir, y que está dispuesta a hacer cualquier cosa para salvarlo. Yo creo que ella genera el gancho con el público, que se trata de poner en su lugar", comentó.
El ex ejecutivo de Canal 13, quien fue además uno de los responsables de la importación de "Avenida Brasil", parece haber acertado nuevamente. "La idea era buscar un público más transversal, es decir, que interesara a mujeres y hombres adultos. Lo que nos pareció más cercano fue apostar por el melodrama", dijo Vicente.
Carlos Opazo, guionista de "Somos los Carmona", también destacó el nivel de producción de la ficción. "La vi cuando comenzó y la encontré buena, el guión funciona y existe un gran despliegue técnico", aseguró. El escritor de TVN cree que la serie turca podría igualar el éxito de "Avenida Brasil": "Tiene un tratamiento cinematográfico, por eso se manejan tan bien el tema de los silencios. Además, tiene un gran elenco".
Marcelo Castañón, guionista de "Soltera otra vez", destacó que las producciones dramáticas turcas cuentan con personajes femeninos potentes: "En general la industria turca está apuntando al público femenino y en este caso tienen una protagonista sufrida pero súper resiliente".
Sin desnudos
Pamela Leiva, ex chica reality, confiesa que es fanática de la serie y que la ve cada noche, junto a su mamá y primas. "Siento que la historia partió muy bien con esta mujer guapa y sufrida que tiene que buscar el dinero para el tratamiento de su hijo. Después aparece Onur, este guapo millonario. Es como la historia de Corín Tellado, una novela media cebolla, llevada a la pantalla", indicó la actriz.
La ex integrante de "1810" destacó que, a diferencia de otras historias nocturnas, esta no recurre a escenas de sexo para cautivar a la audiencia. "No necesita tanto destape, simplemente la historia te mantiene atento", señaló.
La de Mega no ha sido una apuesta fácil, ya que es primera vez que el formato se estrena en un país occidental, por lo que la señal privada tuvo que encargarse de mandar a hacer el doblaje. "Todavía estamos con el proceso de doblaje, vamos muy a la par con lo que se muestra en pantalla. A mí me entregan el capítulo un día antes de que tenga que salir en pantalla", detalló Vicente.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario