domingo, 9 de marzo de 2014

El complejo camino de CHV para instalar sus teleseries

El canal privado ha hecho 10 telenovelas propias y la mitad de ellas ha sido un fracaso, mientras que el resto ha tenido tibios resultados. Solo una, "Mujeres de lujo", fue un gran éxito.

Jaime de Aguirre, director ejecutivo de Chilevisión, señaló en su momento que para que un canal pueda ser grande, debía tener un área dramática y realizar teleseries propias. Es por eso que la señal de Time Turner empezó a producir telenovelas hace ya ocho años, el 2006 específicamente. Sin embargo, los resultados no han sido muy alentadores, lo que se acrecentó esta semana con las débiles cifras de audiencia con que ha partido "Las 2 Carolinas".

UNA HISTORIA DE TELENOVELA
El año 2006 Chilevisión empezó a grabar su primera teleserie, "Vivir con 10", original de Coca Gómez y con un elenco que incluyó levantar a figuras de la competencia, como María José Prieto, Malucha Pinto, Pablo Díaz, Tiago Correa y Willy Semler, entre otros, además de poner nuevos rostros en pantalla, como Ignacia Allamand, José Palma y Emilio Edwards, por ejemplo.

La primera apuesta dramática del canal privado, centrada en una mujer de dinero que debe cambiar su vida y la de sus diez hijos tras la muerte de su marido luego de quedar en bancarrota, debutó en enero del 2007, algo poco tradicional para una telenovela. La idea era adelantarse a los otros canales, el 13 y TVN, pero la estrategia no sirvió de mucho.

Mientras "Papi Ricky" (Canal 13) y "Corazón de María" (TVN) debutaron en marzo y con cifras que superaban los 20 puntos de rating, "Vivir con 10" acumuló solo 8,7 unidades en sus 105 capítulos transmitidos, entre el 8 de enero y el 5 de junio del 2007, de acuerdo a datos entregados por Time Ibope.

El 2008 Chilevisión decidió poner otra historia en pantalla, "Mala conducta", con una trama que giraba en torno a un colegio dos por uno. Si bien llegó a promediar 11,4 puntos entre el 3 de marzo y el 19 de noviembre del 2008, lo que le valió hasta un alargue, la apuesta perdió contra "Don amor" (Canal 13) y "Viuda alegre" e "Hijos del Monte", de TVN.

El primer semestre del 2009 estaba todo listo para que debutara la historia de médicos "Sin anestesia", pero se decidió postergarla para la segunda parte de ese año. De todas maneras, la producción que incluyó el arribo de Héctor Noguera a la casa televisiva no se la pudo con la competencia. Desde el 24 de agosto del 2009 al 18 de enero del 2010, "Sin anestesia" solo consigue una media de 9,1 unidades, quedando abajo de "Los ángeles de Estela", de TVN, que alcanzó más de 20 puntos, y "Corazón rebelde", del 13.

En el 2009 Chilevisión decide expander su producción de telenovelas y empieza a trabajar en su primera nocturna, "Mujeres de lujo", una historia de prostitutas VIP liderada por Fernanda Urrejola. Y la apuesta logró ser un éxito. Entre el 4 de enero y el 27 de mayo del 2010, la trama llega a marcar meritorios 18 puntos, siendo, hasta ahora, la teleserie más vista de la televisora.

Pero el éxito de "Mujeres de lujo" no pudo ser replicado en el horario de la tarde. El 15 de marzo del 2010 debutó la vespertina "Manuel Rodríguez, el guerrillero del amor", que hasta el 18 de agosto de ese año promedió 10,9 unidades, siendo superada, por lejos, por "Martín Rivas", de TVN, que cada día obtenía más de 20 puntos de sintonía.

Tras el fracaso de la trama protagonizada por Ricardo Fernández, Chilevisión determinó no seguir haciendo telenovelas para las 20 horas, quedándose solo a competir en las noches. Es así como el 2011 se estrenó "Infiltradas", una trama de detectives encabezada por Katty Kowaleczko. Tubio tibios resultados: promedió 14,1 unidades desde el 3 de enero hasta el 26 de mayo, siendo superada por "El laberinto de Alicia", de la red estatal.

Ese año llega a CHV Claudia Di Girólamo, que lideró "La doña", que entre el 4 de octubre del 2011 y el 4 de abril del 2012, tuvo una media de 15,7 puntos, logrando competir de igual a igual con "Su nombre es Joaquín" y "Reserva de familia", de TVN.

Pero a fines del 2012 vendría el mayor fracaso del canal en teleseries: "La sexóloga", que desde el 24 de septiembre del 2012 al 7 de enero del 2013, apenas logró 6,4 puntos, siendo, hasta ahora, la última nocturna hecha por la casa televisiva. Es decir, se decidió dejar stand by la producción de telenovelas para el bloque prime.

A cambio, el 2013 se volvió a intentar con las vespertinas. El 3 de marzo del 2013 se estrenó "Graduados", que compitiendo con "Dos por uno" de TVN, acumulaba cada día cifras entre 13 y 15 puntos. Pero al decidir alargarla y enfrentarse en el segundo semestre a "Somos los Carmona", cayó bruscamente en rating. En total promedió 10 puntos. Su último capítulo se exhibió el 10 de enero de este año.

Y ahora en marzo, el día 2, se puso al aire "Las 2 Carolinas", que en 4 capítulos en pantalla consigue una media de 8,9 puntos, siendo superada por "Mamá mechona", del 13, y mucho más por "Somos los Carmona".

No obstante, en Chilevisión insisten en seguir con sus teleseries. Para el segundo semestre se tiene contemplada una historia de papás en solitario para las 20 horas, y para la primera parte del 2015, "Amor en marcha", una trama centrada en conflictos estudiantiles. En tanto, el año venidero se quiere volver a las nocturnas, con la historia de un personaje transexual.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario