sábado, 8 de marzo de 2014

Ganadores y perdedores de la "Súper semana" en la TV chilena

Una intensa semana de estrenos y cambios vivió la pantalla local, donde, claramente, no todos pudieron levantar la estatua de la victoria ¡Revisa acá el detalle!

Nuevas escenografías, debut de teleseries, programas de la tarde y especiales en el prime fueron parte de esta ajetreada primera semana de marzo. Días marcados por movimientos en audiencia, similares a los temblores que azotaron al país.

Los fuegos los abrió el pasado domingo Chilevisión con su nueva apuesta dramática, “Las 2 Carolinas”, que de manera estratégica fue estrenada en horario prime. El debut de la producción liderada por Francisca Lewin quedó en segundo lugar con 13.4 puntos de rating entre las 22:32 y las 23:23 horas. En ese mismo horario Canal 13, con "Vértigo mechón" obtuvo 15.6; TVN 11.7; Mega 8,3 y La Red 3,8, según cifras entregadas por la señal de Time Turner.

Al otro día llegó el turno de los matinales, principalmente “Bienvenidos”, de Canal 13, y “Buenos días a todos”, de TVN, que de la mano de nuevas escenografías buscaron conquistar a la audiencia. Fue el espacio de Tonka y Martín que lideró el bloque mañanero, aunque hay que destacar que Karen, Julián y Jordi se impusieron el martes 04 de marzo con el temblor que sacudió la zona central, dando una extensa cobertura al tema con el ahora emblemático Marcelo Lagos en estudio.

En la hora posterior al almuerzo hay una reina indiscutida, Carmen Gloria Arroyo con su programa de ayuda, “La jueza”, de Chilevisión, se adjudica el trono con un promedio que bordea las 10 unidades.

Le sigue “Alfombra roja” con sus nuevas incorporaciones, Marcela Vacarezza y Giancarlo Petaccia, quienes han tenido un buen paso por la franja de las 17:00 horas en materia de rating, pero no de críticas, pues estos días han estado marcados por comentarios al innecesario y extenso panel, además de la "sobrepoblación" de animadores.

A las 18:20 horas aparece un programa que puede respirar tranquilo, “Más que 2”, la nueva apuesta “tardinal” de la señal estatal, que ha sabido lidiar con el rating en un horario complejo. En su primera semana al aire bordea las 7 unidades, muy cercano a Chilevisión – que lidera el bloque con “Lo que callamos las mujeres – y sus 10 puntos de rating.

Y llegamos a una de las franjas más competitivas y deseada por todos, la de las 20:00 horas, donde TVN se ha impuesto todos los días con su teleserie “Somos los Carmona” que se encuentra en la recta final y bordeando las 20 unidades, dejando en un alejado segundo lugar a “Mamá mechona”, la producción de Canal 13 protagonizada por Sigrid Alegría, que no ha logrado encender mayormente a la audiencia: se mueve entre las 12 y 13 puntos.

Eso sí, el canal más perjudicado en ese bloque es Chilevisión, que con "Las 2 Carolinas" en su franja vespertina apenas alcanza 6 o 7 unidades cada tarde.

Habrá que esperar si el panorama cambia con el final de la teleserie de huasos y si el público seguirá apostando por la red estatal, ya que en la segunda quincena del mes destacará el regreso de la dupla Swett-Zabaleta a las tardes de TVN, con "El amor lo manejo yo".

Finalmente llegamos al bloque prime, el que esta semana ha estado bastante desordenado, pero que también deja a la señal de Bellavista 0990 como ganador indiscutido con su teleserie nocturna “Vuelve temprano”, con más de 20 unidades promedio.

Aunque hay que destacar la audiencia obtenida por la nueva serie de Mega, “Las mil y una noche” – que bordeó los 11 puntos en su debut– cifra no menor tomando en cuenta que se trata de una producción extranjera y que se emite después de las 23:30 horas. El martes 4 incluso llegó a promediar 14,3 unidades.

Mención aparte es “Secretos en el jardín”, de Canal 13, que esta semana tuvo unos capítulos de alto impacto, con la muerte de “Dolores” (Antonella Orsini), y que elevaron el rating de la nocturna a 12 unidades en promedio.

Mientras que el “dedo para abajo” se lo llevan los capítulos especiales de “Las caras de la Moneda”, de Canal 13, con el presidente saliente, Sebastián Piñera, y la mandataria entrante, Michelle Bachelet, que no lograron seducir al público, siendo superados por la competencia.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario