La animadora ya se encuentra grabando la tercera temporada de “Mamá a los 15”.
Hace más de un año que Karen Doggenweiler no la vemos en proyectos nocturnos, pero este 2014 la animadora regresa en gloria y majestad al horario prime con el tercer ciclo del docu-reality “Mamá a los 15”.
Situación que la tiene muy contenta y trabajando a full en el registro de cada una de estas historias. “Yo creo que es súper estimulante que TVN apueste por un contenido como este en horario prime, evidentemente que es un contenido que tiene mucho que ver con la misión del canal, pero además es un programa que le fue muy bien en sus dos temporadas anteriores, señala a Terra.cl.
El espacio donde se acompaña a adolescentes en el camino para transformarse en madres promete regresar mucho más emocionante, con historias más crudas y también esperanzadoras. “Son 12 casos, temáticas que no habíamos explorado hasta ahora, con una juventud distinta, porque las jóvenes que vemos hoy en día son muy distintas a las que vimos en la primera temporada”, destaca.
Tanto así que la misma Karen se ha sorprendido con lo que se ha encontrado en esta oportunidad. “Hay gente que nos dice, ‘es probable que yo no pueda estudiar porque es muy caro, es probable que yo no pueda viajar, por lo tanto el único cambio que yo puedo hacer en mi vida es un cambio de rol, en el consultorio me van a tratar distinto, en mi casa me van a ver de otra manera’, y por lo tanto, hay algunos casos - no todos - en que esta maternidad se busca de alguna manera”.
La animadora asegura que en esta ocasión buscan ser mucho más críticos con la educación sexual que se está entregando en los colegios y con el rol orientador de los padres, “vamos a ahondar en las temáticas de su familia. Muchas veces ellos no quieren asumir lo que pasa, hay conflictos bien duros y hay historias que no siempre tienen un final feliz”.
Hace poco más de una semana que Karen partió con este desafío, donde tiene que estar “24/7” para el momento tan anhelado, el del parto. “Me pasó la temporada pasada en que llegaba a ducharme y partía al matinal altiro y yo creo que esta temporada y también va a ser así”.
La mujer al frente del “Buenos días a todos” tiene claro que por inexperiencia e incluso por un tema de anatomía, las jóvenes van más de una vez a la urgencia pensando en que llegó la hora del parto, pero que finalmente son falsas alarmas. “Ellas tienen las caderas más angostas entonces sienten que pueden tener la guagua en cualquier minuto y son varios piques a las clínicas y hospitales. Son muchas trasnochadas, es un horario bien exigente, podemos ir 10 veces a un hospital y la guagua no nace, pero es un proyecto que me tiene feliz y más comprometida que nunca”.
“Yo lo he dicho otras veces, pero creo que es importante reiterarlo. Si lo hiciera otro canal a lo mejor haría de una forma más paternalista, de retarlas o de juzgarla, en otro se haría probablemente del punto más sensacionalista, pero a mí me gusta estar en este canal de televisión pública porque mostramos la realidad tal como es”, remata.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario