El actor se presentará este viernes con su banda, a la vez que enfrenta los capítulos finales de "El regreso" y un nuevo ciclo de "Los 80".
Agente de la CNI, profesor de un liceo, ex esposo de Alejandra Fosalba y un doctor que sufrió la tortura en la época de los ’80. Así de intensa ha sido la vida televisiva del actor Iván Álvarez de Araya, quien se ha ganado el reconocimiento de sus pares como también de los seguidores de estas populares producciones.
Pero el actor no cesa en buscar nuevos horizontes y ha demostrado su versatilidad en otros escenarios. De hecho, canta y toca el bajo en la agrupación “Los viejos diablos” (Ex Jack Daniel), quienes se lucirán este viernes en el Club Chocolate, donde presentarán su disco “Los viejos diablos volumen 1”, con sus singles “Jesse James” y “Peter Sellers”.
La música que toca la agrupación es rock & roll, mezclado con las tendencias de los ‘70 y ’80, en lo cual el grupo también apuesta por una puesta en escena más teatral.
“La música es una expresión de arte más, es como un complemento en mi vida. Pero no dejaría de lado la actuación por la música”, señala el actor revelación del último tiempo.
¿Cómo lo haces para compatibilizar tu vida como actor y la música?
-Sacándome la chucha…(ríe). Pero lo disfruto mucho y valoro también el hecho de que yo puedo vivir de la actuación, que es un lujo.
¿Cómo músico no podrías vivir?
-No, es imposible. Obviamente las lucas están en la actuación y no en la música. Pero disfruto lo que hago en ambas cosas y me siento muy bien con “Los viejos diablos” y sobre todo con las presentaciones. Siempre tuve una inquietud artística en mis inicios en San Miguel con otro grupo llamado “Los húsares de la muerte”, en donde tocaba guitarra y hacía percusión en el colegio.
“EL REGRESO” y “LOS 80”
Además de haber pasado por un próspero 2013, Iván incursionó por primera vez en el área de las teleseries con “El regreso”, la producción diurna de TVN que está en su recta final.
Si bien es cauteloso en adelantar detalles de los últimos capítulos, el actor da algunas luces de cómo se vendrán los siguientes episodios de la apuesta del canal estatal.
“No te puedo decir mucho, pero se vienen capítulos muy intensos, van a pasar hartas cosas con los protagonistas y van a haber sorpresas. Sólo te puedo adelantar que todo va estar intenso", declara Álvarez de Araya.
Otra sorpresa que marcó el año que recién pasó fue la galardonada serie “Los 80” donde interpretó a "Luciano Acuña", un doctor que sufrió las torturas durante esta época y que también encuentra el amor de "Claudia Herrera" (Loreto Aravena).
¿Cómo fue entrar a un elenco consolidado y con tantos galardones?
-Es todo un honor, un orgullo entrar a una serie con una historia armada, de tan buena calidad y con un reconocimiento altísimo. Cuando estudiaba teatro siempre vi como unos mentores a Daniel Muñoz y Tamara Acosta, entonces para fue como cumplir un sueño.
¿Te gustaría continuar en la serie?
-Sí, de hecho, hay una confirmación por parte de la producción, pero igual hay que estar pendiente porque la televisión es vertiginosa y puede pasar cualquier cosa. Ahora estaremos interpretando el año 89 tras el plebiscito y el inicio de la transición, una época muy interesante con varios sentimientos encontrados.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario