El programa comienza a emitirse este domingo por Canal 13, a las 22:30 horas, con parejas de padres e hijos que se enfrentarán por un premio de 40 millones.
Las grabaciones de “Generaciones cruzadas”, el nuevo reality de Canal 13, comenzaron el pasado jueves en Punta Arenas. Cerca de 70 personas, entre participantes y equipo de producción, se movilizaron a una de las ciudades más australes del mundo para grabar las primeras imágenes de lo que será el choque generacional.
Este programa retomará las competencias en equipo y, por primera vez incluirá la participación de 13 parejas compuestas por padres e hijos, que serán divididas en equipos para los enfrentamientos, eliminando a un integrante cada semana.
Con un equipo liderado por Sergio Nakasone – cerebro de éxitos como “Amor ciego-, “Generaciones cruzadas” viene a revitalizar la franja nocturna de marzo y a repetir el éxito de su antecesor más popular, “Mundos opuestos”, que promedió 26,2 puntos de rating durante los casi seis meses que duró su emisión en 2012.
Sergio Lagos esta vez estará acompañado en la animación por la ex “40 o 20”, Dominique Gallego. “Ella es una persona que goza con mucho cariño de la producción”, comenta. “Tiene ganas y una personalidad que le permite ir enfrentando nuevos desafíos. Su fortaleza reside en que ya la conocemos. Ella tiene mucha empatía con el formato, sabe lo que es la convivencia.”
Puerto del Hambre fue el lugar escogido para el primer encuentro entre estas parejas, hasta entonces desconocidas entre sí. “Con las primeras horas de grabación en el cuerpo nos damos cuenta de que sigue habiendo matices que nos sorprendes. Un ejemplo es la energía del mundo adulto y las ganas de no quedarse atrás por ningún motivo, lo que hace que se impongan más fuerza que los mismos jóvenes”, dice Lagos.
Ese fue solo el inicio del viaje. Más adelante se embarcaron a bordo del crucero Skorpios III y accedieron a lugares en donde solo se puede llegar en barco, por ejemplo el glaciar Amalia, en donde se desarrolló una de las competencias planificadas para esta primer etapa, que terminará cuando ingresen a la casa estudio, dispuesta en Lonquén.
Duplas familiares
Los integrantes del reality se componen de famosos con sus respectivos padres o hijos: entre ellos, la showoman Tatiana Merino y su hija; el ex futbolista de Audax Italiano Marcelo Zunino y su hija; la modelo argentina del programa “Toc Show” Flavia Fucenecco y su hijo, y el poeta Erick Pohlhammer junto a su pupilo, José Miguel Puyol.
También se suma a este listado el músico Pablo Herrera (50), quien ingresará junto a su hijo productor, Bastián (24). “Vivimos juntos hace ocho años; ya tenemos nuestro propio reality”, dice entre risas el autor de “Tu eres mía”. Reconoce que está ansioso y dispuesto a sorprenderse: “Lo pensamos mucho. De repente él me dijo: ‘Papá, vamos, yo creo esto será inolvidable para nosotros’. Efectivamente, creo que esta situación es para vivirla una sola vez y guardarla como una experiencia en donde después nos podamos reír”.
Bastián ha trabajado como productor junto a su padre, también ha colaborado con Chris Zalles (compositor en discos como “Cautivo”, de Chayanne), y además ha participado en la producción de “Fiesta”, el último disco del cantante –y su novia- Denise Rosenthal. “Venimos a mostrar un poco nuestras vidas y cómo somos normalmente”, dice el joven, y Pablo complementa: “Me interesa que mi hijo tenga la posibilidad de mostrar su música y todo el talento que tiene”.
Otra de las parejas destacadas en esta nueva apuesta es la de la ex modelo y DJ argentina Daniela Cardone (49) y Rolando “Junior” Pisanú (19). Mientras ella ya ha pasado por una serie de experiencias extremas –estuvo en el reality español “La Isla”-, su hijo es un novato en estas lides. El interés de ella en participar en esta experiencia en Chile radica justamente en que lo hará junto a “Junior”: “Aquí somos padres e hijos de distintas edades, quedas expuesto doblemente, eso es lo bravo. Estoy contenta, porque estoy muy contenida por él”.
En cuanto a la competencia, ambas parejas reconocen sentirse tranquilas con lo que puedan dar en el terreno de juego. “Hacemos abdominales a cada rato” bromea Pablo Herrera, y su hijo complementa: “Esperamos hacer un papel digno, vamos motivados”. En tanto, la pareja de argentinos reconoce que tienen todo el ánimo de jugar rudo: “Me gusta competir, me da adrenalina”, dice, e interpela a su hijo: “Tendremos que ponernos a entrenar todas las mañanas. Ahí veremos la estrategia”.
La novedad, según explica Lagos, radica en que son relaciones humanas que tienen una complejidad mayor: “Nunca se está más desnudo que con tu familia. Uno nunca es más genuino que con un hijo o tus papás”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario