Para fines de octubre sería el debut de Eva Gómez en una nueva versión de “Talento chileno”. Aparte de la novedad en la conducción, el programa tendrá nueva escenografía, nuevos jurados y se estrenarán segmentos bajo el concepto de docu-reality.
El último trimestre del año se viene con todo en la parrilla programática de Chilevisión. Uno de los programas que a esta altura resulta emblemático es “Talento chileno”. Si bien todavía no hay una fecha oficial de estreno, el espacio partió este martes 10 de septiembre sus grabaciones en Chilefilms, para salir al aire en octubre.
Una de las novedades que trae el espacio artístico para este año es, sin duda, el cambio de animador, pues esta vez la ex anfitriona del Festival de Viña del Mar, Eva Gómez, será la encargada de conducirlo. Además, el proyecto contempla otras innovaciones, que incluyen escenografía y contenido, junto con un nuevo jurado.
El único de los jueces antiguos que continuará es Antonio Vodanovic, mientras que al panel evaluador se integrarán en este ciclo la animadora Carolina de Moras y el humorista "Bombo Fica", según cuentan altas fuentes de Chilevisión. La idea es tener un jurado más cercano a los televidentes y de un claro perfil de entretención.
Respecto de la estructura del programa, Cristián Canales, productor ejecutivo del estelar busca-talentos, indica que ésta se mantiene, pero esta vez el concepto reality se apoderará del programa.
“La gran novedad es que le estamos agregando un poquito más de reality al tema de los participantes, en el backstage y también al jurado. Esta vez habrá una cierta convivencia entre ellos, que en las temporadas pasadas no existió, y esta temporada la implementaremos para darle un poco de realismo”, asevera el mandamás de "Talento chileno 2013", espacio que en ciclos anteriores estuvo en manos de Juan Pablo González.
Además, en su retorno, el estelar cambiará la escenografía, debido a que para este año se decidió construir un teatro al interior del set de Chilefilms, el que tendrá una capacidad para 400 personas. Dicha escenografía contempla un total de 650 metros cuadrados.
En tanto, cuando se muestren las audiciones, este 2013 ya no se verá una gigantografía del programa, sino que habrá pantallas led que abarcan 140 metros cuadrados, lo que le da un aspecto mucho más moderno y tecnológico.
El espacio televisivo contempla la grabación de 13 capítulos, los que serán grabados en un rango de tres semanas. La producción de “Talento chileno” realizó casting desde Arica a Punta Arenas viajando por tierra y logrando en total unas 10.000 audiciones.
"Talento chileno" comenzó en el año 2010 con la conducción de Julián Elfenbeim. Ese año la ganadora fue la cantante Camila Silva y los resultados fueron muy buenos en términos de audiencia.
La segunda y tercera temporada contaron con la animación de Rafael Araneda, quien ahora dio paso a Eva Gómez, animadora que aparte de “Talento chileno” debutará con otro programa en horario estelar, llamado “Manos al fuego” y que se enfoca en parejas de pololos que son sometidas a ciertas tentaciones de infidelidad. Esa apuesta debuta el miércoles 25 de septiembre a las 22.30 horas.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario