viernes, 27 de septiembre de 2013

TVN prepara docureality sobre estudiantes de Cuarto Medio

El programa está a cargo de los creadores de El reemplazante y desde marzo está siguiendo a un curso de un colegio en La Cisterna.

La productora Parox, a cargo de la exitosa serie El reemplazante, no dejó que la temática de la educación quedara solamente en la ficción. Por eso, ahora se embarcaron en un proyecto con coordenadas similares, pero con pura realidad. Se trata de Cuarto Medio, un docureality que TVN emitirá en el primer semestre del próximo año, y que se centrará en el seguimiento a un curso de un colegio particular subvencionado de la comuna de La Cisterna.

Así, 47 alumnos y sus familias mostrarán sus preocupaciones al enfrentar el último año de colegio y la incertidumbre del futuro, sobre todo por la falta de recursos para que ingresen a la educación superior. Además hay otros estudiantes que no se sienten preparados para enfrentar las responsabilidades de la adultez. Mariana Hidalgo, productora ejecutiva del programa explica que "nos parece un mundo súper interesante, por todas las cosas que implica. Es el último año como niño, te enfrentas a tus metas y parece que todos los días estás viviendo tu último día".

El espacio se comenzó a grabar en marzo pasado y el trabajo se extenderá hasta diciembre, ya que también mostrarán ritos como la organización de la fiesta de graduación y la preparación para rendir la PSU.

Según detalla Hidalgo, también se abordará la relación de los jóvenes, sus familias y profesores. "Mostramos la relación con los papás, con respecto a lo que quieren hacer los chicos el resto de su vida", dice, añadiendo que no todo será tan grave, ya que darán espacio a momentos más livianos, como la fiesta de graduación y el viaje de estudios. "Principalmente esos temas tienen que ver con la ilusión de los jóvenes que han esperado su fiesta por años y por la preocupación de los padres por el financiamiento", apunta la productora.

Si bien se tocarán temáticas similares a la serie El reemplazante, cuya segunda temporada debuta el próximo mes, Hidalgo recalca que la principal diferencia es que acá sólo se trata de realidad: no se trabaja con guionistas. "Esta es realidad contada desde sus protagonistas. Acá vamos registrando la vida de un cuarto medio que es bien condimentada. Y eso lo hacemos no sólo por los alumnos, sino que a través de lo que va pasando con la familia, que se esfuerzan por pagar para que sus hijos estén en un buen colegio y los niños, que muchas veces no responden a las expectativas". Por eso, dice, se eligió, de entre 300 opciones, un colegio con la modalidad de particular subvencionado, ya que principalmente tiene familias de clase media.

El espacio, que tendrá 16 capítulos, se sumará a otros dos proyectos del área de telerrealidad de TVN, que también están siendo registrados actualmente. El primero es Trasplantes, sobre la donación de órganos, y el otro, es la segunda temporada de Adopta un famoso, donde han participado personalidades como Jorge Zabaleta y Claudia Conserva.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario