sábado, 28 de septiembre de 2013

Los cinco desafíos de “Trepadores”, el nuevo reality show de Mega

Es la mayor apuesta del año del canal privado, que sigue cuarto en sintonía general y que espera con este proyecto reactivar su pantalla.

“Trepadores” debuta mañana, a las 22:30 horas, convertido en la gran apuesta del año de Mega. El espacio con que la señal retoma el género de los reality shows –tras “Operación triunfo” y “Guerra de bares”- se instalará en la franja estelar del canal, de domingo a jueves, aunque no se descarta que ocupe otros horarios, dependiendo del rating que obtenga el programa de Pablo Mackenna con que la estación televisiva se enfrenta a varios desafíos.

1 Calentar la pantalla: Es el objetivo número uno de la administración que encabeza Mario Conca. A más de un año de la llegada del presidente ejecutivo al canal de Vicuña Mackenna, éste no ha logrado repuntar y se ubica en el cuarto lugar de la industria con un rating promedio de 6,5 puntos. La cifra es un reflejo de un año en que las novedades en pantalla han sido escasas y donde el único programa que ha logrado repercusión fue “Pablo Escobar: el patrón del mal”, de factoría colombiana. El otro que sigue manteniendo una posición de liderazgo es “Morandé con compañía”, que llevas más de una década en pantalla.

Con “Trepadores” el canal no solo intentará reposicionarse en el prime time. Si el rating los favorece, se podría reactivar el tren programático, ya que los contenidos del reality show deberían nutrir también a espacios como “Mucho Gusto” y “SAV”. A eso se agrega que es una apuesta económica importante: actualmente, el espacio tiene la tarifa comercial más alta de Mega con $125 millones mensuales por una presentación, un spot de 30 segundos diario y otras menciones asociadas.

2 Reposicionar el género: Mientras Canal 13 y CHV le dieron un receso al formato por los tibios resultados de “Mundos opuestos 2” y “Amazonas”, Mega busca su revancha ocho años después del final de “Guerra de bares”. Pablo Mackenna dice que está confiado en que marcarán la diferencia: “Por primera vez un reality show tiene un objetivo real, que es prepárate durante cuatro meses para subir el Aconcagua. No es esa gymkana permanente que no se sabe bien de qué se trataba”.

3 La apuesta de Quesille: Aunque ha producido exitosos reality shows como “Protagonistas de la fama” y “Pelotón”, sus últimas incursiones en el género –“El juego del miedo” y “El experimento”- han sido fallidas. Con “Trepadores”, Nicolás Quesille se juega su revancha: “Mi última incursión fue poco feliz. Fueron proyectos mal reflexionados, pero ahora apuesto de nuevo, porque creo que el género tiene mucho más que entregar si uno aprieta las clavijas correctas”, dice el productor.

4 Renovar los rostros: José Luis Bibbó, Pablo Ruiz y Jorge “Peineta” Garcés son algunos de los pocos famosos del nuevo programa. Un riesgo, porque el público podría no interesarse por seguir a desconocidos, pero también una ventana para renovar la pantalla. “Apostamos por algunos rostros muy conocidos, pero también por ir construyendo rostros para el futuro. Creemos que los realities habido un exceso de gente que ha estado en otros proyectos, y que han dado mucho de sí. El género tiene que innovar también en eso”, dice Quesille

5 La Seguridad: Subir 4.300 de los casi 7 mil metros del Aconcagua es el desafío de los 18 participantes que estarán a cargo del montañista Claudio Lucero en la preparación física y seguridad, acompañado de la empresa Vertical. “Claudio Lucero es el señor de la montaña en Chile y va a estar acompañando permanentemente a nuestros participantes”, dice el productor.

Otros realities extemos
Antes de “Trepadores”, Nicolás Quesille ya había estado a cargo de un reality de aventuras. En 2006, “Expedición Robinson: la isla VIP” (Canal 13) mantuvo a 16 participantes –entre ellos, algunos rostros de la farándula, como Arturo Longton y la argentina Rocío Marengo- en una isla de República Dominicana durante 52 días para que sortearan pruebas de supervivencia.

A nivel internacional, la idea de subir la cumbre más alta de América ya había sido plasmada en un reality show: “El conquistador del Aconcagua” tuvo tres temporadas en el canal vasco ETB 2. Con reglas similares a las que usan los realities chilenos, la producción española mostraba los desafíos, tanto físicos como de convivencia, que enfrentaban los concursantes y cómo estos iban abandonando la expedición según los resultados de la votación del público.

Nicolás Quesille explica que el objetivo que persigue es distinto al programa español: “’Trepadores’ mostrará la preparación de un grupo de personas para subir el Aconcagua. Los otros programas son docurrealities de menor duración”.

El debut
Mañana, a las 22:30 horas, comienza el reality show de Mega.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario