Poco a poco se ha hecho costumbre ver a duplas o trío de rostros del mismo género a cargo de un espacio televisivo.
El concepto pareja ha estado impregnado por siempre en nuestra historia. Todo siempre ha girado en torno a un hombre y una mujer, “Adán” y “Eva”; “mamá” y “papá”, “esposa” y “esposo”, y la televisión no ha sido la excepción. Los estelares son conducidos preferentemente por un hombre y una mujer, los noticieros, los matinales, los programas de magazine, en fin. Sin embargo – de un tiempo a esta parte – los canales de la televisión chilena han querido innovar en sus apuestas, obteniendo auspiciosos resultados.
Partió como un trío, hoy son un dúo y eso no les quita mérito, “Mujeres primero” de La Red fue uno de los primeros programas que puso al frente conductoras del mismo sexo. “Somos dos conductoras distintas en personalidad, en roles tal vez, pero nos completamos y nos entendemos. Tenemos buena química y un sentido del humor que también es bien cómplice entre nosotras y muchas de esas cosas se reflejan al aire”, sentencia al respecto Janine Leal, la venezolana a cargo que está a cargo de este espacio junto a la actriz Antonella Ríos.
Este no es el único ejemplo. Este 2013 irrumpió “Protagonistas T13”, el programa de entrevistas a cargo de Monserrat Álvarez, Carolina Urrejola y Constanza Santa-María en Canal 13, quienes han tenido en su banquillo a diversas personalidades de la arena política, como Michelle Bachelet, Laurence Golborne, Evelyn Matthei, Franco Parisi, por nombrar algunos.
Pero no solamente las mujeres tienen en su poder la conducción de espacios televisivos. Existen dos duplas que están trabajando sigilosamente para estrenar en poco tiempo más. Una de ellas pertenece a TVN, José Miguel Viñuela y Julián Elfenbein, los dos principales rostros masculinos del canal estatal, animarán “La familia más loca de Chile”, un programa de entretención que someten a clanes familiares a las más singulares pruebas. Acerca de esta dupla, Elfenbein señala que "lo normal es un hombre y una mujer, pero me parece interesante la apuesta, será bastante entretenido".
La otra dupla es la conformada por Cristián Sánchez y Sergio Freire, de “Killer karaoke”, espacio de Chilevisión donde los participantes deberán cantar y al mismo tiempo enfrentar situaciones extremas, como ser sumergido en una cubeta gigante de agua fría con serpientes, shocks eléctricos, entre otros. Respecto a esta modalidad de duplas del mismo género, Freire confidencia que “siento que la línea de los animadores es bien parecida en Chile, todos los animadores son bien parecidos, entonces que pongan a una persona que no es tan animador – como en mi caso – le damos algo nuevo y juntos creamos un nuevo animador, eso ayuda, es potente”, y añade, “es como clásico el hombre y mujer, se está rompiendo eso y creo que es bueno, que es entretenido”.
Mega es el único canal que no posee algún programa con dupla o tríos del mismo género. Sin embargo meses atrás – cuando Pablo Badilla era director de prensa – se planteó internamente la idea de renovar el noticiero central con una dupla femenina, barajando los nombres de Soledad Onetto y Catalina Edwards, y tomando en cuenta los buenos resultados obtenidos por “Protagonistas T13”. Como ya es sabido, hubo un cambio de mando (asumió Jorge Cabezas la dirección de prensa), y esta idea no se concretó. Donde sí se ha visto esta nueva modalidad de conducción es en el matinal de la señal, “Mucho gusto”, pues ya se ha hecho costumbre que en cada ausencia de Luis Jara, su puesto sea ocupado por María Luisa Godoy, haciendo dupla con Katherine Salosny.
“¿Quién sabe si en un par de años veamos como conductores de Viña del Mar a dos hombres o dos mujeres? Mientras sea un aporte todo está bien”, asegura Janine Leal. Habrá que esperar para ver cómo sigue evolucionando la televisión chilena... lo que es un hecho es que está cambiando a pasos agigantados.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario