domingo, 8 de septiembre de 2013

Martín Cárcamo: El "vértigo" de ganar y de un nuevo hijo

El rostro de Canal 13 habla del éxito de sus programas, "Bienvenidos" y "Vértigo", de sus proyectos más allá de la TV y de la llegada de su hijo Mariano a su vida.

Martín Cárcamo sigue cosechando buenos frutos en Canal 13. Este año sus dos programas han triunfado en sintonía, a lo que se suma la llegada de un nuevo miembro a su familia. Sin embargo, el animador también ha debido enfrentar momentos complejos, de todo lo cual habla con nuestro portal.

"NO EXISTE UN MATINAL MÁS DÉBIL QUE OTRO"
Con “Bienvenidos” le han quitando el liderazgo al “Buenos días a todos” en los tres últimos meses. ¿A qué crees que se debe esto?
-Estamos contentos y agradecidos de que el público nos dé su sintonía. Siempre hemos estado ahí peleando el primer lugar, desde que partió el proyecto. Pero ahora, desde junio, estamos de manera sostenida liderando la sintonía. Y se debe a un trabajo sostenido, con seguir una línea de programa que no abandonamos y de una suma de contenidos diferentes que pasan desde la alegría, y con una muy buena pauta informativa, a mucho material propio. Y nos tiene muy contentos esto, pues cada uno de los temas se ha hecho parte de la gente y la gente los sigue y los premia. Eso sí, es un trabajo a largo plazo y no hay que dormirse en los laureles.

¿La competencia más fuerte sigue siendo el “Buenos días a todos”?
-Yo diría que hay días y días. La sintonía es muy oscilante y a veces Chilevisión tiene un acierto y se destaca o después es Mega. Yo creo que hoy en día no existe un matinal más débil que otro. Los que estamos al aire, incluido “Mañaneros”, son posibles competidores y nos obliga a armar una pauta que compita con uno y luego con otro.

“`YERKO´ ES NECESARIO EN EL PAÍS”
Respecto a “Vértigo”, ¿sientes que se le ha pasado un poco la mano a "Yerko Puchento" con sus rutinas esta temporada?
-Bueno, somos parte involucrada del programa y existe una suerte de lealtad al personaje y a lo que hacemos en “Vértigo”. Para serte bien honesto, nosotros no participamos ni de la creación ni tampoco sabemos de lo que va a hablar el personaje. “Yerko” llega, hace su rutina y no tiene que ver con un trabajo que hagamos en conjunto. Él tiene su pauta propia y por ello esa es una pregunta que no la puedo responder yo, pues no tengo injerencia en ese contenido.

Pero, ¿no sientes que “Yerko” está muy fuerte en cuanto a sus contenidos?
-Yo tengo mi apreciación, pero creo que Daniel (Alcaíno) habla por el personaje, que tiene su  lógica y su forma de presentar las cosas... y así como también dice cosas muy fuertes, puede que en su estilo se desdiga. Creo que finalmente lo que diga yo poco importa en esta pasada, pues tiene que ver con una estructura y una lógica de su personaje.

Sin embargo, ¿a ti te gusta "Yerko"?
-Sí, absolutamente. “Yerko” es parte importantísima de “Vértigo”  y creo que, además, es un personaje que es necesario en el país y en la televisión. Lo que pasa es que el humor es tan subjetivo…

¿O tal vez la gente esté muy sensible? En base a los reclamos que ha tenido…
-No, para nada, la gente tiene todo el derecho a expresarse y tiene que ver todo con la lógica de un personaje que dice lo que la gente no puede decir, y a veces a la gente le cae bien y a veces no. Pero hablar yo del personaje no tiene sentido, siento que hay que preguntárselo a él.

Y tú, ¿cómo te has sentido en esta temporada de “Vértigo”?
-Muy bien. Estamos definitivamente muy arriba de la pelota, porque en el matinal estamos liderando y a “Vértigo”, por su lado, le ha ido espectacular, dobla en sintonía a quien le sigue. La gente lo espera, lo disfruta y lo comenta. Es un programa muy actual y distinto a los estelares que estamos acostumbrados a ver. Además, es en directo y parte el programa y nunca sabes cómo termina. Es un programa que siempre está ahí, bordeando los límites, poniendo temas que a la gente le provocan comentarios y genera temas al día siguiente… y bueno, estamos felices. Asimismo, estamos muy contentos porque estamos haciendo intercambio con los demás canales, cosa que el año pasado no se dio tanto. Y también debo decir que soy un privilegiado. Dudo que en mi carrera se vuelva a repetir algo así… estoy con Tonka en la mañana y con Diana en la noche (ríe).

DE “EN PORTADA” A NUEVO HIJO
¿Cómo ves el tema de “En portada” ahora que ha pasado el tiempo? ¿Te trajo muchos problemas?
-Claro, porque tienes que entrar a explicar cosas en las cuales no tengo nada que ver y que, por cierto, no he provocado. Es algo que no tiene lógica.

¿Fue complicado explicarle a tu esposa e hijos?
-Ellos entienden, pero cuando se le debe explicar a un niño de ocho o nueve años que lo que se dice es falso y que hay una mala intención detrás y una responsabilidad, eso genera un problema. Mis hijos entienden y lo tienen súper claro, porque ellos nacieron con el papá trabajando en la televisión, pero igual trae problemas, porque tengo una mamá que vive en Viña, un papá que está unos meses fuera del país y después vuelve y se encuentra con esto, entonces, siento que es algo gratuito. Pero no más que eso, es un mal rato y no cambia mi vida.

Hace un tiempo adoptaste a un niño haitiano, ¿cómo ha sido este proceso de tener a un nuevo hijo?
-Para nosotros ha sido un proceso que lo hemos mantenido muy en silencio, porque es un proceso delicado donde hemos ido aprendiendo y, además, tiene toda una historia de vida para atrás y que hoy se ve coronado con la llegada de él. Pero te diría que es pura felicidad y alegría, porque lo más importante es él y que vaya desarrollándose con tranquilidad. Es una situación distinta a la que uno está acostumbrado a vivir. Si bien es el mismo sentimiento de la paternidad, se da el caso que soy una persona pública, y para no generar un comentario más allá y brindarle un círculo de protección es que lo manejamos así en silencio, además así lo dicen los psicólogos.

¿Y cómo lo ha tomado el resto de la familia?
-Muy bien, todos felices, además que ha sido para todos un regalo. Mis hijos son lo mejor que me ha pasado en la vida, es lo mejor que he hecho en esta vida y ojalá que se acuerden de eso cuando sea viejo, además para que me cuiden (ríe).

¿Cuántos años tiene este nuevo hijo?
-Dos años y ocho meses (se llama Mariano).

¿Y te quedaste con tres?
-Como dicen las abuelitas… Dios dirá.

“COMETÍ UN ERROR”
Ha sido un año bien intenso, sobre todo por lo que te pasó en el verano con tu detención. ¿Cómo recuerdas eso?
-Bueno, soy material para “Yerko” o “Polo” Ramírez en la mañana (ríe), pero ahora estoy muy tranquilo. Cometí un error, pues pensé que estaba bien cuando manejé y, por lo tanto, debo someterme a todo el tema legal durante dos años. O sea, hubo una instancia que se llama suspensión condicional del procedimiento, que es cuando se suspende el juicio, se asume la situación por dos años sin manejar y después se vuelve a la vida normal y todo esto no queda en la hoja de vida. Pero se asumen los dos años son manejar. Gracias a Dios no hubo accidente, no pasó nada.

Y ahora, ¿cómo lo haces para desplazarte?
-Ando en taxi. Soy una persona muy positiva y flexible en la vida. Es mi característica fundamental. Además, a mí nunca me ha gustado manejar, entonces no ha sido un tema muy complejo en realidad. Me ha permitido caminar harto y por cierto también me ha servido para pensar, pues uno no está exento de errores. Igual, en todo caso, ojalá que pase rápido (ríe).

EN LA PANTALLA GRANDE
En cuanto al cine, ¿cómo están las expectativas con el próximo estreno de la película “09”?
-Estamos muy contentos, trabajando a full y en sociedad con Fábula. Vienen más proyectos, estamos en el período de revisión de guiones y no podría contar más, pero la idea es hacer un par de películas más en los próximos tres años y seguir desarrollando esto de la producción de las películas, algo que me interesa mucho. En “09” soy el productor y estoy muy contento, estrenaremos la cinta el 14 de febrero, pues la aplazamos un poco por el éxito que tuvo “Gloria”, y eso nos obligó a decidir una fecha emblemática, ya que está enfocada en el público joven. En el verano es una muy buena fecha, además es el Día de los Enamorados, una fecha en que las personas van mucho al cine.

Y tú como actor, ¿cuándo vuelves al cine?

-Bueno, la verdad es que la carga laboral que tengo es harta y para actuar hay que dedicarle tiempo para hacerlo como corresponde y prepararse. Creo que lo haremos más adelante con un guión que sea bueno y con un buen director, lo que también es importante.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario