La producción consta de cuatro capítulos de 45 minutos, los que tuvieron en dirección al cineasta Tevo Díaz ("Señales de Ruta") y ("Pena de muerte"), a partir de una idea originmal del guionista Francisco Greene. Además, cuenta con la participación del escritorio Antonio Gil, quien además es el narrador de cada episodio.
Respecto a la importancia de la apuesta, su director comenta que "la idea es crear conciencia sobre nuestro carácter de país marítimo, así como rescatar y reconstruir una memoria histórica específica desde la temática de los naufragios. Los capítulos son tremendamente preciosos en historia".
En cada capítulo la serie tiene a una nave como protagonista, SMS Dresden (1915), La Oriental (1840), La Esmeralda (1879) y Endurance (1975); en las que se desarrolla un conflicto de vida o muerte, asociando a un combate naval histórico, cuyos detalles se profundizan junto a las causas y consecuencias.
"El objetivo principal de la serie es hacer visible la existencia del enorme patrimonio subacuático chileno, muy poco explotado en términos históricos, por lo que se pretende aglutinar, en un formato televisivo, toda la riqueza desde el punto de vista de los descendientes de los náufragos, que por distintos motivos terminaron naciendo en Chile. Además, la serie pretende instalarse como un formato dinámico y entretenido para un rango amplio de audencia", agrega Díaz.
"Naufragios", cuyo debut es este domingo, se grabó en distintas locaciones del país y el mundo, tales como Iquique, Caldera, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Lago Rapel, Talcahuano, Isla Quiriquina, Coronel, Puerto Varas, Chiloé, Punta Arenas, Puerto Williams, Antártica, Washington, Berlín, Hamburgo y Dresden.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario