martes, 8 de septiembre de 2015

Serie local ganadora de dos Emmy tendrá nuevo ciclo en Canal 13

El spin-off de ¿Con qué sueñas?, antes en TVN, debuta en octubre.

En la televisión local existe una sola producción que puede lucir dos premios Emmy (2011 y 2015, ambos en el apartado infantil de los galardones). Se trata de ¿Con qué sueñas?, la serie documental que nació en TVN, pero que a partir del sábado 3 de  octubre se emitirá durante las tardes, una vez por semana, en  Canal 13. Y el palmarés no culmina ahí: el espacio también ganó el Prix Jeuneusse International en su rubro, el premio de TV más importante del mundo.

El proyecto cultural, que cuenta con financiamiento del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y que muestra la realidad y los anhelos de niños de distintos lugares de Chile, se cambió de casa televisiva- luego de dos temporadas- y llegará con un renovado spin-off: Sueños Latinoamericanos, el que sigue en proceso de grabación y  que mostrará a niños de entre 7 y 13 años de zonas urbanas y rurales de  Cuba, Guatemala, Colombia, Brasil, México y Chile.

Paula Gómez, su creadora y directora, comenta: “Desde abril del año pasado comenzamos a gestionar  la serie y ha sido un camino bien largo, que nos ha significado mucho trabajo, pero enriquecedor. Estamos cerca de salir al aire y aún nos quedan capítulos por grabar”. Serán 12 en total.

A pesar de contar con el reconocimiento que le da en la industria televisiva los dos premios Emmy, Gómez, de la firma Mi chica producciones, afirma que “no he perdido para nada la humildad ni en mi vida cotidiana ni en mi pega. La clave está en no creerse demasiado el cuento, porque eso hace que las cosas pierdan sentido. Y con este programa en particular mantengo, como siempre, el respeto por los protagonistas de cada capítulo”.

Oscar Reyes, presidente del CNTV destaca el pluralismo de Sueños Latinoamericanos: “Es un ejemplo de lo que promovemos y es el contenido que queremos poner a disposición de las audiencias. Un programa que se premió por la calidad profesional de su equipo, como por la riqueza en cuanto a diversidad y nuevas miradas. Es la voz de los niños”.

Gómez se resiste a contar muchos detalles de su nueva producción, aunque advierte que existirán varios cambios. Sin embargo, adelanta que la “esencia del programa se mantiene, solo que acá hay otras historias, otra idiosincrasia y otros puntos de vista. Son niños, como los de ¿Con qué sueñas?, pero la diferencia está en que viven en otros lugares de nuestro continente”.

El cambio de canal, explica, se dio por un tema práctico y contractual, el que apunta a algunas diferencias con la red pública. Gómez sigue: “Es TVN el que pierde al no tenernos en su pantalla. A nosotros nos gustaba mucho ser parte de ellos y por algo estuvimos ahí dos temporadas, pero creo que la serie agarró su vuelo propio por los premios y por eso estamos felices ahora en Canal 13. El 13 fue receptivo con lo que necesitábamos”.

Rossana Bontempi, productora ejecutiva del área de cultura y reportajes de la señal del Grupo Luksic, comenta que “en el canal distinguimos desde un inicio las virtudes y bondades que tiene esta serie, además de ser la única en nuestro país con dos premios Emmy. Logra una gran sensibilidad e intimidad con las historias personales de los niños; tanto así que pareciera que no hubiese una cámara grabándolos”.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario