martes, 22 de septiembre de 2015

"Homenaje Gigante" seguirá en pantalla

El exitoso espacio, que recuerda los mejores momentos de "Sábado Gigante", extendió su ciclo hasta octubre. "Somos nostálgicos", dice el periodista René Naranjo, sobre los buenos resultados del programa.

Un joven Amaro Gómez-Pablos postulando a ser el hombre ideal, las primeras apariciones televisivas de Mauricio Flores y concursos míticos como el "dispara usted o disparo yo" son parte de los episodios que ha revivido "Homenaje Gigante", el espacio que emite Canal 13 al mediodía, con auspiciosos resultados de sintonía. Desde su estreno, el 3 de agosto, hasta el 15 de septiembre cuenta con un promedio de 5,7 puntos.

Inicialmente se tenía presupuestado que el espacio finalizará este mes, coincidiendo con la despedida de pantalla de "Sábado gigante", sin embargo Canal 13 optó por alargar el ciclo hasta octubre considerando la buena sintonía."Los resultados de sintonía nos han ayudado a tomar esta decisión, eso además de que aún nos queda excelente material por mostrar. La reacción de la gente ha sido fantástica y quién más lo ha evidenciado ha sido el mismo Don Francisco. Él nos ha comentado como la gente lo para en la calle a comentarle los recuerdos que le trae el programa", dijo Gonzalo San Martín, subdirector de programación de la señal. El ejecutivo no descartó que el programa pueda incluso quedarse todo el año al aire. "Lo estamos estudiando, pero a su vez este ejercicio nostálgico nos ha llevado a mirar otros programas del extenso pasado de nuestro canal".

La nostalgia
Consultado sobre la razón del interés de la audiencia en el espacio, San Martín indicó: "Tiene que ver justamente con la nostalgia, conecta con la memoria emotiva de la gente. A nosotros mismos en programación nos pasa que recordamos ¿Qué estaba haciendo para ese capítulo de Solteras sin compromiso? Ha conectado a la gente con el Chile de esa época. Un país mucho más sencillo, donde la gente hablaba incluso mucho más despacio. Que se alegraba con un concurso sobre quién doblaba primero un clavo. Este "Homenaje Gigante" habla del Chile que fuimos y nos hace revisar en qué nos hemos convertido. El periodista René Naranjo también se refirió a las claves del espacio. "Yo creo que existe un elemento de nostalgia muy importante de la teleaudiencia. Hay otro aspecto, que es una constante al momento de ver los programas que tienen éxito, y es que la teleaudiencia , chilena masiva hoy, es madura y mayormente femenina. Desde 40 o 45 años para arriba... El público mayor, que creció con "Sábado gigante" recuerda muchas cosas y en Chile somos bien nostálgicos, por alguna razón. Eso se comprueba con los conciertos de música. Se llenan los que traen recuerdos de cierta época".

El ex panelista de "El Menú de TVN" comentó que los programas que "activan la memoria afectiva", en general logran buenos resultados en la audiencia.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario