Diecisiete meses lleva Mucho gusto como el rey indiscutido de las mañanas. El matinal que conducen Luis Jara y Katherine Salosny comenzó a liderar cuando Mega tomó nuevos aires con la emisión de la teleserie turca Las mil y una noches, la que pronto se convirtió en el fenómeno televisivo de 2014.
A pesar de esa coincidencia de tiempos, los que hacen Mucho gusto aseguran que su éxito no pasa por el de otros programas de la señal. “Desde que ganamos, algunos especulan sobre nuestro éxito. Está el mito ese de las turcas y de la famosa ‘pantalla caliente’, pero nosotros hemos demostrado que no es así. Como programa hemos generado identidad propia. No es azaroso”, declara Pablo Alvarado, productor ejecutivo del matinal de Mega, hace un año y un mes. El fue el hombre que sucedió a Jorge Banderas en ese cargo, debido a que Banderas pasó a hacerse cargo del área deportiva del mismo canal.
“Llegué cuando el matinal estaba en el primer lugar, y un cambio de técnico cuando se está puntero siempre es un riesgo”, reflexiona Alvarado y continúa: “Me dediqué unos meses a observar, y luego vino el proceso de renovación. Incentivé lo que ya estaba. Aumentamos el rendimiento del programa y hemos tenido los mejores resultados de rating de nuestra historia”.
El pasado jueves 6 de agosto, Mucho gusto marcó 11,1 puntos de sintonía, lo que se convirtió en su cifra más alta alcanzado en los últimos cinco años. Ese mismo mes consiguió 8,1 unidades promedio.
“Pablete”, como es llamado por todos en el matinal, no duda en asegurar que el liderazgo obtenido por todo el equipo ha hecho que el resto los tome como ejemplo. “Hemos sido imitados, por no decir copiados, por los otros matinales. De un momento a otro todos agrandaron su mesa y su panel, y eso es algo nuestro porque siempre hemos querido dar la sensación de ser una gran familia chilena en medio de un domingo cualquiera”, enfatiza.
El peleado segundo lugar
Bienvenidos y La mañana de CHV no se dan tregua. Ambos espacios quieren tener el segundo lugar y así lo demuestran los pocos puntos de rating que los separan mes a mes. En agosto, por ejemplo, Canal 13 promedió 5,7 unidades, y CHV obtuvo 5,4. Y en mayo, fue el programa que conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez el que se impuso, con 5,1 puntos, versus los 4,9 que marcó Bienvenidos. Los primeros días de septiembre han sido favorables para la señal del Grupo Turner.
Carolina Román, editora periodística del matinal del 13, es protagonista de la estrecha pelea que mantienen con La mañana de CHV, pero cree que esto va más allá asegurando que “el escenario de la mañana está muy cambiante. Antes, Mega parecía imbatible, incluso cuando estaba en comerciales, y ahora eso ya no es tan así. Hay momentos en que ellos bajan su rating y nos da espacios para que los otros subamos. La competencia se ha ido matizando”.
Román declara también que el ítem diferenciador del programa que animan Tonka Tomicic y Martín Cárcamo es “el panel joven que tenemos. La gente que está en Bienvenidos tal vez no tiene tanta trayectoria, pero de todas formas tiene mucho que aportar porque representan la diversidad de opiniones”. Y hace mención especial a Pedro Engel, afirmando que “la gente lo espera y lo sigue”.
Tania Aguilar, editora general de La mañana de CHV, explica que la fórmula de ellos es renovarse siempre. “La gente nos ve porque quiere ver con qué cosa nueva se va a encontrar. Nuestra propuesta ha sido fuerte y eso nos hace estar día a día peleando los puntos con Canal 13”, dice. Aguilar también estima que otra de sus fortalezas es la fuerte presencia femenina, representada en De Moras, Pamela Díaz y Karina Alvarez.
Por su parte, Buenos días a todos, de TVN, se mantiene en el cuarto lugar en medio de distintos cambios, como la renovación de la gráfica y la incorporación de Werne Núñez, María Luisa Godoy, Ramón Llao y Renata Bravo, además de otro tipo de invitados al set, que van desde astrónomos a escritores.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario