La ex animadora de "Más que 2" aterrizó en el "Buenos días a todos", como una de las panelista que tendrá como misión levantar las malas cifras que mantienen al matinal de TVN en el cuarto lugar de sintonía.
El 28 de noviembre de 2014, tras ocho meses al aire, TVN quitó de su pantalla por malos resultados de sintonía al espacio "Más que 2", el cual durante sus últimos emisiones tuvo en conducción a José Miguel Viñuela y María Luisa Godoy.
Casi tres meses después, el 12 de febrero de 2015, la dupla debutó como la pareja conductora de la Fiesta de la Independencia de Talca, donde estuvieron a cargo de una fiesta de tres días de música y que por primera vez llegaba a las pantallas de la señal pública.
Tras su paso por la capital de la Región del Maule, la periodista se dedicó a la maternidad para disfrutar de sus dos hijas pequeñas, Violeta (2 años) y Jacinta (9 meses), con quienes llegó hasta el evento.
Pero el receso terminó para María Luisa, ya que aceptó ser parte de la renovación del "Buenos días a todos", a raíz de la profunda crisis de sintonía que mantiene a al autodenominado "matinal de Chile" en el cuarto lugar de la franja, que también ha causado la salida de diversos rostros como Carolina Jorquera, Jordi Castell y Macarena Tondreau.
¿Cómo se gestó tu incorporación al matinal?
-Me junté con Pipe (Felipe) Vera y me contó lo que querían hacer, lo que me pareció súper atractivo, así que le dije que de todas maneras aceptaba, que con mucha energía y felicidad me sumaba a lo que ellos quería construir y hacer con el matinal.
¿Cuál es tu sensación ante tu incorporación al 'Buenos días a todos'?
-Estoy bien entusiasmada, con muchas ganas de participar. Siempre me ha encantado TVN, así que mantuve una relación de freelance con ellos después que terminó 'El más que 2', donde hice el festival de Talca y algunos reemplazos. El canal público tiene un sentido que para mí es muy importante, y pertenecer al 'Buenos días a todos' me encanta, me siento orgullosa de participar en un equipo como este y del que sé que todos tienen muchas ganas de sacar adelante el matinal y el canal, estamos todos en la misma línea.
¿Cuál es tu papel dentro del programa?
-No es una sección especifica a la que me integro, por lo tanto va a ser con diferentes enfoques. Tengo un desafío por delante y las ganas de ser un aporte, como periodista, de que lo pasemos bien, de que estemos contentos, aprovechando mi buena onda con Julián y Karen, a quienes les tengo mucho cariño y para mí, en ese sentido, es muy fácil entrar a una dinámica alegre con ellos, que hablemos de actualidad, que seamos espontáneos, que opinemos y con todas las ganas de trabajar.
¿Cómo enfrentas los malos resultados que han tenido al "Buenos días a todos" en lo bajo de la sintonía?
-Claramente es un desafío, pero uno llega con más ganas de ayudar, de ser un aporte y la crisis del matinal, como todo, es una oportunidad para empezar a crecer de nuevo, entonces lo veo como una oportunidad para un matinal renovado, que haga distintas cosas, que pruebe alternativas distintas. En ese sentido, todos están con muchas ganas de aportar, de sacar el programa adelante.
Felipe Vera, productor del espacio de las mañanas, tuvo palabras de alabo en La Cuarta por tu incorporación, ¿cómo te tomas esto?
-No tenía idea, pero de él te puedo decir que es alguien a quien admiro mucho. Estoy orgullosa de trabajar con este equipo, tengo muchas ganas y a meterle con todo al final. Aquí somos un equipo y voy a estar para lo que me necesiten, tengo muchas ganas de que lo pasemos bien, pero sobretodo de aportar.
Pensando en tu llegada al "Buenos días a todos" y en los cambios que está teniendo el matinal, ¿por qué el público no debería perderse esta nueva fase?
-Porque se está tratando de hacer un matinal diferente, que aporte, que acompañe a la gente, que también sea alegre y vaya leyendo al Chile de hoy, que es muy diferente al que había antes, es uno que conlleva que la televisión tenga el desafío de leer el nuevo panorama en el que estamos.
¿A qué te refieres con el "Chile de hoy?"
-El chileno cambió de gusto, mentalidad y exigencia, lo que se debe aprender a leer y para mí el desafío en eso es que no quiero ser una panelista más del programa, sino que quiero aportar con contenido para esta ciudadanía más empedrada y exigente que antes, donde hay que pensar en la nueva televisión que compite con un montón de información que la gente no tenía hace cinco años atrás. Frente a esto, es una misión enorme de las nuevas generaciones motivar a quienes prácticamente no ven televisión abierta.
Recientemente conocimos el adelanto de término de contrato de José Miguel Viñuela en TVN, con quien has compartido en la animación, ¿qué te parece su decisión?
-Me parece una decisión muy legítima, siempre he creído que uno se tiene que sentir bien y un aporte, entonces cuando sientes que no estás demostrando lo que se tiene, es mejor dar un paso, por lo mismo llegaron a un acuerdo. El Jose me dijo muchas veces que se tenía que justificar su sueldo, que era súper importante, entonces es una decisión legítima que fue personal y de mutuo acuerdo con el canal.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario