miércoles, 23 de septiembre de 2015

TVN pierde su liderazgo en la guerra de las teleseries diurnas

Eres mi tesoro (Mega) partió perdiendo con La chúcara, en julio, pero el escenario cambió con la llegada de Esa no soy yo a la red estatal.

La apuesta de Eres mi tesoro, de Mega, sonó desde un principio bastante osada: iniciar por primera vez una guerra de las teleseries diurnas, además de entrar a competir con La chúcara, de TVN, producción que entraba en tierra derecha y que ya contaba con el claro respaldo de la audiencia tras ochos meses al aire.

Igual, la primera telenovela del canal del Grupo Bethia para las 15.00 horas ambicionaba correr la misma suerte de las otras dos entregas creadas por María Eugenia Rencoret en el área dramática de Vicuña Mackenna, Pituca sin lucas y Papá a la deriva, ambas exhibidas en el bloque vespertino. Pero como su símil de TVN estaba en la recta final, el escenario asomaba cuesta arriba. Por algo, su debut en la pantalla fue estratégicamente el miércoles 29 de julio en horario prime, justo después de la teleserie turca más vista del momento, Sila. 22,5 puntos fue la sintonía alcanzada en el primer episodio.

“Teníamos mucho temor que no nos fuera bien con esta nueva teleserie, pero la estrategia de programación del canal fue súper buena. Siempre fue un riesgo debutar en esa fecha, pero instalamos el producto de una forma muy exitosa”, comenta Daniela Demicheli, productora ejecutiva de Eres mi tesoro.  

Luego, cuando pasó a su horario definitivo (el lunes 3 de agosto), hubo días en que la pelea por el rating fue bastante estrecha entre las dos teleseries nacionales, hasta que, durante sus capítulos finales, la audiencia se inclinó a favor de La chúcara.

El último episodio de la historia romántica protagonizada por Antonia Santa María y Felipe Braun promedió 15,3 puntos de rating. Ese día, y en el mismo horario, Mega marcó solo 6,4 unidades.

Sin embargo, a fines de agosto, con la llegada de Esa no soy yo, la séptima telenovela diurna hecha en Bellavista 0990, el escenario giró a favor del equipo de Rencoret, lo que significó una doble mala noticia para la  señal estatal, el que no ha logrado repuntar, ya que La chúcara, además de convertirse en lo más visto de su bloque, era también el espacio más sintonizado de toda su parrilla programática.

Los números así lo demuestran. Desde su estreno, el melodrama, protagonizado por la actriz Camila Hirane, tiene un rating promedio de 6,9 puntos. Y la ficción que tiene a María José Bello junto a Alvaro Morales en los roles principales registra una audiencia de 11,8 unidades.

“La historia que presentamos es bastante delicada y hecha para las mujeres que ven tele a esa hora. Es bien tradicional, de emociones, y del género telenovela clásico”, complementa Demicheli.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario