domingo, 6 de octubre de 2013

La fórmula de Mega para salir de la crisis

Si bien Mega ha tenido pocos aciertos en la programación, el más relevante se lo anotó con el fichaje de Patricio Hernández como nuevo director ejecutivo, quien pretende llegar con una batería de personajes claves para salir del cuarto lugar de sintonía.

Se esperaba que el reality show “Trepadores” fuera la llave que abriera de una vez por todas la puerta del despegue de Mega del cuarto lugar de sintonía que viene ostentando desde hace mucho tiempo y del cual no se puede desmarcar.

Tal vez por eso cobra hoy mucha más fuerza y convicción la llegada de un hombre clave en la nueva reingeniería que el grupo Bethia ha puesto en marcha, desde la plana ejecutiva, para revertir los magros resultados que se vienen dando en el último tiempo en relación a la sintonía.

Como ya es oficial, Patricio Hernández se integra a Mega como director ejecutivo y su “levantada” a Canal 13 es, sin duda, uno de los aciertos más grandes que pudo haber tenido el canal de Carlos Heller, ya que su arribo abre una serie de posibilidades, es decir, de que su llegada genere las confianzas de otros personajes igual de relevantes que traerían a la estación televisiva ideas renovadoras que han funcionado muy bien en otras partes, de acuerdo a lo que cuentan fuentes del mundo de la industria de la TV.

Uno de esos nombres es Rodrigo Leiva, quien fuera el creador del área de docu-realities de Canal 13. El productor fue, entre otros proyectos, el hombre tras los programas "Cásate conmigo", “Nadie está libre”, "En su propia trampa" y, por cierto, el descubridor de "Perla". Todos los programas donde mantuvieron una alta sintonía.

Y Leiva sería uno de los personajes que recalaría en Mega para hacer lo mismo que ha estado haciendo en Canal 13, es decir, crear una nueva área de docu-realidad de la que se espera logre importantes resultados en el mediano plazo, ya que, entre otras cosas, la idea es, por lo mínimo, hacer un docu-reality y un reality por año. Cabe mencionar que Rodrigo antes trabajó en la televisora de Avenida Vicuña Mackenna, estuvo detrás de la época de gloria de "Cara y sello".

Otro de los nombres con los cuales se estaría negociando para llegar a Mega es el de Ignacio Corvalán, quien se desempeñara por varios años en Canal 13 teniendo a su cargo la producción de programas como “Gigante con Vivi”, “Sábado gigante 50 años”, el dating show “40 ó 20” y el reality show “Pareja perfecta” y que esta semana renunciara al canal del grupo Luksic.

A ellos se suma la intención de Patricio Hernández de llevarse al que, por estos días, es el cerebro de los realities más exitosos de Canal 13. Nada menos que Sergio Nakasone... pero la pista se le pone difícil, debido a que el productor mantiene vigente un contrato a largo plazo con Canal 13. De todas formas la intención de Hernández existe y está latente.

La llegada de Hernández también gatilla la salida de Mario Conca, actual presidente ejecutivo de Mega, quien pasará al directorio, asumiendo Hernández las labores propias que tenía el ex gerente general de Chilevisión.

Finalmente, otro de los cambios que se podrían realizar en el corto tiempo en Mega es la posible llegada del actual director de televisión de Chilevisión Juan Pablo González ("Salta si puedes") como nuevo gerente de programación de Mega, en desmedro del actual ejecutivo Javier Villanueva.

Según fuentes cercanas a González, la posibilidad sería de su total agrado, por lo que no se descarta que emigre a fines de año de Chilevisión al canal ubicado en Vicuña Mackenna. Eso sí, González también generaría interés para el mismo cargo en el 13.  


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario