domingo, 20 de octubre de 2013

“Una belleza nueva” regresa a la TV en horario estelar.

El programa de entrevistas, conducido por el escritor Cristián Warnken, debutará el domingo 27, a las 22:00 horas, en La Red. “Abre la esperanza a que la televisión pueda arriesgar un poco más en sus contenidos”.

El escritor Cristián Warnken, con una taza de té en la mano, entrega su primera crítica a la televisión actual: “Yo no digo que todo tenga que ser cultural, pero otra cosa es que haya programas de farándula y programas sobre farándula y noticieros que, en su poco tiempo para noticias, cubran además la farándula, quitándole espacio a otros contenidos”.

La frase es a propósito de su regreso a la televisión. El poeta y profesor de literatura vuelve a retomar un nuevo ciclo de su programa “Una belleza nueva”, que tras 18 años de historia se emitirá, desde el domingo 27, por las pantallas de La Red.

Warnken salió de TVN, en junio pasado, tras el anuncio de cambio en el horario del espacio. La estación pretendía pasar el programa de las 9:00 de la mañana de los domingos a las 8:00 de la mañana del mismo día. Ahora, el nuevo ciclo de conversaciones se emitirá a las 22:00 horas, en horario estelar.

“Este programa ha soportado muchos avatares de la industria. Es extraño que esta pequeña barca haya navegado en medio de estas tempestades y sobrevivido siendo fuel a sí mismo por 18 años”, dice Warnken. Y continúa. “Nos propusieron una forma audaz y valiente este horario y para nuestro equipo ha sido muy sorprendente porque queríamos seguir en televisión abierta. Nos gustó la invitación de La Red; es un desafío enorme al que esperamos responder con inteligencia, con contacto con el público y también con la consecuencia que hemos tenido en estos años”.

El conductor anuncia que, tras el cambio, el espacio no sufrirá modificaciones en su emisión. “Va a ser el mismo programa, con su fondo negro tan criticado, con sus dos vasos de agua mineral, con invitados relevantes, interesantes y variados. Con el mismo nombre y el mismo conductor. ¿Pero el nuevo horario lo llevará a experimentar algún desafío? “Vamos a ir conociendo esta franja nueva. Por ahora sabemos que el primer programa será en vivo, hay otros que también lo serán. Es una nueva posibilidad que me abre a desafíos creativos”, responde Warnken con una sonrisa.

Eso sí, el conductor está preparado para una competencia dura. Su programa compartirá horario con cartas fuertes como “Tolerancia cero”  en CHV; la serie “Los 80”, de Canal 13, e “Informe especial”, de TVN. “no digo que nos va a ir fantástico, pero por lo menos hay un riesgo, una prueba interesante para todos. Abre la esperanza a que la televisión pueda arriesgar un poco más en sus contenidos. Eso se agradece, y es notable tener un canal que ofrece un horario importante a un programa que la mayoría habría relegado a ser uno más del cable”.

El director ejecutivo de La Red, Javier Urrutia, coincide: “Apostamos por un programa que era necesario tener en pantalla. Una apuesta cultural profunda, con una importante trayectoria. Sumamos un espacio de conversación necesario y que agrega diversidad junto a los espacios de entrevistas y reflexión que tiene el canal”. Y Warnken concluye: “Todos se quejan de la TV y dicen que la encuentran mala, pero yo creo que esta es una señal de esperanza. El público tendrá que decidir, pero al menos habremos llevado nuestra bandera a las 10 de la noche y no a las ocho de la mañana”.

La evolución del programa
El programa de conversaciones nació bajo el nombre de “La belleza de pensar”, a fines de 1994, y se emitió por primera vez en el canal de cable ARTV. “Entonces partió sin fondo negro y lo grabábamos en el subterráneo del Planetario en la Usach. Al principio se entrevistaba a escritores y filósofos, pero luego fue creciendo y ampliándose”, recuerda Warnken.

El programa pasó a Canal 13 Cable y luego, en 2006, llegó a TVN donde se emitió con el nombre que se conoce hoy: “Una belleza nueva”.

El espacio continúa con una estructura muy simple, y a cargo de la Productora MW, que contrata los servicios externos para grabar cada conversación. Además de Warnken está la productora ejecutiva, una productora de contenidos y una asistente. “Siempre guardamos entrevistas para emitirlas en diferentes momentos. Eso lo hacía atemporal. Ahora vamos a ir evaluando, aunque sabemos que este programa es de conversación a fondo y no vamos a convertirnos en algo que no somos”, dice Warnken.

El conductor tiene un método de trabajo claro: investigar a cada invitado. “Hay que meterse a fondo en el entrevistado. Yo siempre llego a la grabación con una idea, pero estoy abierto a lo que pase ahí en la mesa. Es el placer de conversar. Los programas más vitales  son cuando el entrevistado se escapa de las manos”.

Temporada
“Una belleza nueva” se emitirá los domingos a las 22:00 horas en La Red, desde el 27 de octubre. El primer ciclo contempla 12 capítulos, y algunos se transmitirán en vivo.


Fuente:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario