sábado, 19 de octubre de 2013

TVN prepara serie que sigue la línea de “Los 80”

Así como por medio de la familia “Herrera” Canal 13 ha recordado la vida en los años ochenta, en la red estatal se trabaja en una idea similar, aunque centrada en una joven y otra década, los años sesenta.

La serie “Una vida nuestra historia” se ganó uno de los fondos del CNTV para su realización, la cual emitirá TVN -tentativamente- el 2014. Y uno de los puntos atractivos de la apuesta dramática es que sigue la línea de la exitosa “Los 80”, de Canal 13.

¿Cómo así? Si en “Los 80” por medio de la familia “Herrera” se ha mostrado la vida en la década de los ochenta, en “Una vida nuestra historia” se mostrará la vida en Chile en la década de los sesenta a través de los ojos de una adolescente.

Según explica el mismo CNTV, la nueva serie “en 12 capítulos recrea los profundos cambios sociales y políticos ocurridos en el Chile de los años 60 a través de los ojos de `Elena´, una mujer chilena de clase media que recuerda su vida en esta década”.

El teaser de esta nueva apuesta de la señal pública se grabó con María de los Ángeles García en el rol central, actual intérprete de “Francisca” en la teleserie vespertina “Somos los Carmona”; y justamente en la dirección destacará Andrés Wood, quien también ha estado involucrado con su productora en la serie “Los 80”.

Sobre “Una vida nuestra historia”, Mauro Valdés, director ejecutivo de TVN, señala a Terra.cl que “proyectos como éste nos ayudan y vamos cooperando para desarollar también nuestro propósito de televisión pública”, mientras que Rony Goldschmied, director del área de ficción de la televisora nacional, adelanta sobre este proyecto que la idea es que sea una saga, es decir, con varias temporadas y viendo la evolución de Chile a través del paso de los años.

“Es la historia de una familia en los años 60, que son los años del principio de las grandes trasformaciones de Chile, y cómo esas grandes transformaciones se reflejan en una familia de clase media”, manifiesta Goldschmied, agregando que “en la primera temporada tocamos tres años de la protagonista, desde los 15 a los 18, y tomamos los grandes hitos de esa década”.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario