domingo, 6 de septiembre de 2015

TVN hace profundos cambios en su parrilla y apuesta por nuevos rostros

A fines de octubre, Amaro Gómez-Pablos dejará la conducción de la edición central de "24 horas" y el plan es potenciar a la dupla integrada por Mónica Pérez y Juan Manuel Astorga. Francisco Melo, en tanto, será la figura central de un nuevo bloque cultural.

"Lo que está en juego no es solo el rating o el financiamiento, es la reputación histórica que ha tenido TVN". La frase, pronunciada por un alto ejecutivo, intenta explicar los drásticos cambios en pantalla con que la señal pública decidió enfrentar la crisis de liderazgo y sintonía por la que atraviesa. La salida de José Miguel Viñuela, la confirmación de que Amaro Gómez-Pablos deja el noticiero central y la opción de que este sea reemplazado en "24 horas" por la dupla compuesta por Mónica Pérez y Juan Manuel Astorga son solo parte de este borrón y cuenta nueva: el jueves pasado fue presentada al directorio la nueva parrilla programática, que incluye la creación de una franja infantil, cápsulas informativas que cruzarán la programación y un bloque cultural en que se fortalecerá la alianza con la BBC Earth, entre varias otras apuestas.

El nuevo proyecto de prensa es, en todo caso, el que más ha dado que hablar. Amaro Gómez-Pablos confirmó a revista "Sábado" que a fines de octubre o principios de noviembre deja la edición central de "24 horas", aunque este viernes renovó su contrato con la estación: desde ahora se mantendrá en pantalla realizando reportajes para prensa y con un nuevo programa de cámaras ocultas llamado "¿Y tú qué harías?", que conducirá junto a Consuelo Saavedra. ¿Por qué Gómez-Pablos deja de ser el rostro ancla de las noticias? Principalmente porque él quería incursionar en otros proyectos, pero también por la renovación total que le urge hacer al canal. "Prensa debutará con un nuevo noticiero y Amaro es un rostro que la gente identifica con el proyecto anterior; Mónica Pérez, en cambio, lleva menos tiempo en ese horario", dice una fuente. Pérez, además, aparece mejor evaluada en los estudios de audiencias.

Gómez-Pablos explicó a "Sábado" que dejó el central porque se sentía en la banca: "Para mí el imperativo es salir, hacer estas cosas (cobertura en terreno) y cuando no, pues decir: 'oye, prefiero marcharme'", explicó.

El director del departamento de prensa, Alberto Luengo, ya tiene definido su nuevo proyecto, pero faltan detalles. La opción es que Juan Manuel Astorga asuma junto a Mónica Pérez el informativo central y que Matías del Río-que dejó CHV- se haga cargo de proyectos como "El informante" y un reformulado "Medianoche".

El nuevo proyecto pondrá un fuerte énfasis en lo visual con una escenografía que incluirá varias pantallas y donde el tratamiento gráfico de las noticias será clave. "Lo importante es acercar la información a la gente, que se incorporen datos relevantes y resúmenes", explican desde prensa.

Las otras apuestas
Eugenio García, el nuevo director de programación de TVN, asumió hace un mes el cargo con un mandato claro: recuperar la identidad de canal público con una programación competitiva, pero sobre todo que "enriquezca" y aporte a las audiencias. El llamado de García, publicista de profesión, a los equipos fue apelar a la creatividad ya que, tras un primer trimestre con más de $5.500 millones en pérdidas, no se pueden desperdiciar recursos. Por lo mismo, no se comprarán, al menos por ahora, millonarias licencias extranjeras -"Lip Sync Chile" fue un fracaso con 4,9 puntos- y tampoco se renovará contrato a los rostros que están sin pantalla, como ocurrió esta semana con José Miguel Viñuela, que puso término anticipado a su vinculo con el canal.

La creación de un bloque infantil es uno de los cambios inminentes para el horario de la tarde, donde se apostará por un programa propio y el debut de algunos envasados, como el remake de la exitosa teleserie "Carrusel", que actualmente emite el canal brasileño SBT. También está encaminado un espacio dirigido a los jóvenes, que abordará temas como el emprendimiento y las redes sociales y la emisión de cápsulas informativas realizadas por diferentes rostros del canal y que se emitirán durante todo el día, tal como lo hace la BBC. La cultura, además, tendrá un sitial protagónico dentro de la nueva programación con la creación de un bloque de fin de semana, que tendrá como rostro principal al actor Francisco Melo y donde se emitirán también contenidos de BBC Earth.

La parrilla del último trimestre también incluye otros estrenos anunciados, como la serie protagonizada por Elisa Zulueta "Juana Brava" y el docurreality "Happy together". Vicente Sabatini, en tanto, a cargo del área dramática, debe presentar en las próximas semanas su plan para 2016.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario