viernes, 21 de junio de 2013

Final de Mundos Opuestos 2 será en Quilicura y tendrá escenario en 360 grados

El reality de Canal 13 termina el jueves 27 de junio y hará la semifinal y final en vivo.

El próximo 27 de junio se llevará a cabo la final de Mundos opuestos 2, el actual reality de Canal 13. Y como ha sido la característica de las finales de los últimos años, la producción, encabezada por Sergio Nakasone, prepara un parefernálico programa especial, donde cuatro hombres y cuatro mujeres competirán por el premio de $ 20 millones cada uno.

En esta oportunidad, el lugar escogido como escenario es el Centro de Eventos Puente Verde, ubicado en el Parque Empresarial Aconcagua en la comuna de Quilicura. "Es un lugar muy moderno y el más grande donde hemos realizado una final. Cumple con todos los requisitos, especialmente que es techado, lo que nos importaba mucho para que el público que vaya no pase frío", cuenta Nakasone quien detalla que el recinto fue una alternativa el año pasado para el episodio final de Mundos opuestos 1, que finalmente se hizo en Peñalolén. El ejecutivo adelanta que, además, como novedad, esta vez las semifinales también serán emitidas en vivo, y no grabadas como era la costumbre.

Por otra parte, la escenografía contará con pantallas interactivas, que rodeará un escenario de 360 grados, que les permitirá mostrar la acción desde distintos ángulos. "Eso es súper innovador", asegura Nakasone. Por otra parte, la emisión que durará más de dos horas tendrá un espectáculo de obertura, a cargo del ballet de Hugo Urrutia y tendrá pruebas de equilibrio, fuerza y destreza diseñadas acorde a los participantes.

Si bien el reality tenía el antecedente de haber realizado una exitosa primera versión, en esta oportunidad los resultados no fueron los mismos, ya que desde su estreno en enero pasado promedia 16,4 puntos de rating (según cifras entregadas por Canal 13), muy distante de los 26,2 unidades de su antecesor.

Nakasone matiza los resultados: "Estamos conformes. Para nosotros realizar Mundos opuestos 1 y 2 fue un hito a todo nivel, desde la idea hasta su realización", señala Nakasone, agregando que “creemos que el canal también está conforme y por eso nos alargaron demasiado, ya que debíamos terminar el 21 de mayo", remata. El alargue, en todo caso, tiene motivos financieros,  como explican fuentes ejecutivas, ya que era necesario que se extendiera para conseguir que el espacio se financiara. Sobre el nuevo reality que comenzarán a preparar, Nakasone comenta que "por el momento una tercera parte está descartada. Cerramos un ciclo y nuestro desafío ahora es idear algo completamente innovador y ojalá algún día poder superar lo que hicimos con Mundos opuestos 1".


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario