domingo, 9 de junio de 2013

Mayte Rodríguez debuta en grande en TVN: "Todo lo que hago es con pasión"

La hija de Carolina Arregui es una modelo rebelde en "Socias" y pareja de Gonzalo Valenzuela en la nocturna que arrasó en su primera semana. "Ahora me tocó un personaje seductor. El día de mañana me encantaría hacer uno que no se arregle nada, que sea desgreñada... ¡Lo paso chancho en este juego!".

La genética fue más fuerte. Mayte Rodríguez -hija de Carolina Arregui y del histórico director de teleseries Oscar Rodríguez- siempre quiso dedicarse a la actuación. "Toda la vida me ha gustado el arte y las comunicaciones. Desde chica que escribo: Poemas, cuentos; de lo más aterrizado a lo más volado. También me gusta la pintura y la escultura... Por tiempo he dejado de escribir un poco", confiesa.

Vive en El Arrayán, refugio que resulta una gran fuente de inspiración: "Muchos me dicen: «¡Qué ganas de vivir acá!». A veces, no le tomo el peso que tiene escuchar el río, ver las montañas y estar en medio de la naturaleza. Haber crecido con eso, hace que me den más ganas de estar en la ciudad".

Su familia, de algún modo, le pavimentó un camino de luces y guiones: "Desde pequeña, mi papá me preguntaba si estaba segura de que la actuación era lo mío, o si prefería que fuera un hobby . Quería que probara con otra cosa, pero me encontró decidida y me apoyó. Mi mamá siempre me ha apoyado. «¡Usted va a triunfar!», me decía".

A sus 24 años, Mayte ha encarnado a una conflictiva adolescente en "Feroz" , de Canal 13 (2010); a una sexy detective en "Infiltradas" (2011), a una monja con un pasado oscuro en "La sexóloga" (2012) -ambas producciones de CHV-, y, ahora, deslumbra como una guapa y rebelde modelo de fama internacional en "Socias" , la nueva nocturna de TVN que, en tono comedia, ha arrasado con la sintonía en su primera semana al aire.

Aquí interpreta a Antonia, la pareja dos décadas menor de Alvaro (Gonzalo Valenzuela), quien se reencuentra con Inés (María Elena Swett), el amor de su vida (ver recuadro).

Para su debut en TVN, con el que es su rol más importante hasta ahora, se inspiró en maniquíes como la argentina María Alberó. "Ella es muy dulce, pero mi papel no tiene una energía de luz, no es angelical", aclara.

Sobre la buena sintonía, acota: "Uno lucha por querer más, inevitablemente. No es como antes, cuando se lograban 42 puntos de rating, pero es rico que tengamos nuestro público... Eso sí, ¡hasta potos han aparecido! El tema de la «cama» está súper bien cuidado. Había que mostrar a Valenzuela, porque es el hombre que tenemos para potenciar. ¡Y Marcelo Alonso! Que se tapó con una sábana! Es muy chistoso".

En "Socias", los triángulos amorosos están a la orden del día, casi a modo de caricaturización: "Es ver algo doloroso de una manera más divertida, porque la infidelidad ocurre en la realidad. Les pasa a mujeres y a hombres, pero no lo abordamos de una forma tan seria y densa... La idea es que las personas se sientan identificadas con algún momento de su vida, o recuerden la experiencia de un amigo. Así, pueden reírse de algo que, en un minuto, no fue divertido".

Cerrar el ciclo en CHV, tras dos años, aún le da nostalgia: "Hay un cariño muy grande en el grupo, desde el utilero hasta el técnico. Creé un fiato con todos los actores. Entrar a TVN es rico, porque vuelvo a empezar".

Y agradece el cálido recibimiento en el canal estatal: "Me gusta, porque cuidan a sus rostros. Saben que no tenemos por qué relacionarnos con la farándula. Hay límites".

Por otro lado, Mayte ya alista su salto al cine con el filme "Distancia" , de Nicolás Rojas y protagonizado por Tomás Verdejo (de "Los 80"): "Es una película garaje, de bajo presupuesto e independiente. La verdad, no tenía grandes ambiciones. Es un drama que refleja la vida del director".

"Las comparaciones siempre van a existir"
Trabajar junto a su madre en una teleserie sería un sueño para ella. "Nosotras tenemos una comunicación especial. ¡Sería un pimponazo, una y otra!", exclama. El parecido físico, además, es indiscutible, sobre todo cuando sonríe: "Me han dicho que en fotos no nos parecemos tanto, pero es verdad que gesticulamos igual".

Luego de diez años consecutivos en Canal 13, Carolina Arregui llegó a TVN para encabezar el elenco de "Pobre rico", vespertina con altos índices de audiencia en 2012.

"La veo muy feliz, porque le tocó un personaje power . Ella estaba buscando algo un rol que la hiciera subir y bajar. La comedia es risa y terapia, aunque también tuvo escenas con harta carga emocional. Eso le permitió jugar. Ahora está de viaje, tomándose unas merecidas vacaciones para incorporarse después a «Los Carmona»", indica su hija.

-En 2011 ella sufrió un infarto. ¿Cómo está su salud?
-Su pareja es doctor (el cirujano plástico Roy Sothers), así que teniéndolo al lado me relajo. Le digo: "Andate a China dos meses". Si no estuviera con él, yo estaría mucho más tensa. Ahora estoy tranquila. Además, en su cartera siempre anda con un remedio S.O.S. por cualquier cosa.

-Cuando ocurrió lo del infarto, le tomé el peso a que los papás no siempre estarán al lado. Uno no se da ni cuenta que los años pasan. Es heavy ese proceso, y no quiero que llegue todavía. Siempre le he dicho a mi mamá que hay que disfrutar la vida. Uno no puede vivir con miedo a la muerte, con esa paranoia: Es peor, porque se vive con susto. Le digo: "Te amo. Si el día de mañana te toca irte, no sé cómo voy a reaccionar".

-¿Cómo te alejas de la imagen de tu madre, brillar con luces propias?
-Sé que todo es tiempo y perseverancia para lograr lo que uno desea; todo lo que hago es con pasión... Las comparaciones siempre van a existir, pero con el tiempo eso se va suavizando, como le ha pasado a muchos hijos de actores. Nunca ha sido un problema para mí, porque siento un orgullo muy grande por lo que mi madre hace. Claramente, le debo mucho a ella, igual que a mi papá. Siempre leía sus guiones, sus correcciones y veía su material en la tele.

-¿Qué virtudes y defectos Arregui heredaste?
-Las dos somos bien caprichosas y consentidas. Nos gustan las cosas de una manera y luchamos por eso. Aunque, de mi papá, saqué el lado más cuadrado y aterrizado. De ambos heredé la humildad, virtud que agradezco bastante.

-¿Has revisado escenas de "Angel Malo" (1986)?
-Sí, de chica. ¡Vi escenas en VHS! Creo que nadie es tan malo. Su personaje tenía varias capas, pero luego se fue transformando, lo que es bonito.

-Siendo una excelente actriz, siempre es tema que no haya estudiado actuación.
-Si un médico no estudió en la universidad, qué susto. Pero la actuación es un trabajo de las emociones, que claro que hay herramientas personales que se pueden aplicar... Mi madre es cariñosa, cero diva, lo que permite que encaje muy bien en este ambiente donde hay que hacer de todo. Siendo una persona tan buena se le abrieron muchas puertas. Me parece bien que el título no haya sido un pero. Ella ha sido súper luchadora y qué rico que ya se ganó su espacio, porque tiene un talento y un ángel innato.


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario